°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apagón tecnológico afectó 8.5 millones de dispositivos: Microsoft

Una pantalla azul con el error de actualización de la firma de ciberseguridad CrowdStrike, en el Aeropuerto Internacional de Phoenix, Arizona, el 19 de julio de 2024. Foto Ap
Una pantalla azul con el error de actualización de la firma de ciberseguridad CrowdStrike, en el Aeropuerto Internacional de Phoenix, Arizona, el 19 de julio de 2024. Foto Ap
20 de julio de 2024 13:59

Washinton. Un apagón tecnológico mundial relacionado con una actualización de software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike afectó a cerca de 8,5 millones de dispositivos de Microsoft, informó la empresa en una entrada de blog el sábado. "Actualmente estimamos que la actualización de CrowdStrike afectó a 8,5 millones de dispositivos Windows, o menos del 1 por ciento de todas las máquinas Windows", dijo.

Una actualización de software de la firma global de ciberseguridad CrowdStrike, una de del sector, desencadenó problemas en los sistemas que hicieron aterrizar vuelos, obligaron a las cadenas de televisión a dejar de emitir y bloquearon el acceso a servicios como la sanidad o la banca.

"Aunque el porcentaje fue pequeño, el amplio impacto económico y social refleja el uso de CrowdStrike entre empresas que gestionan muchos servicios críticos", dijo Microsoft en su blog.

CrowdStrike ha ayudado a desarrollar una solución que ayudará a la infraestructura Azure de Microsoft a acelerar una respuesta, dijo Microsoft, que añadió que estaba trabajando con Amazon Web Services y Google Cloud Platform, compartiendo información sobre los efectos que estaba viendo.

El sector del transporte aéreo se recuperaba el sábado de la interrupción que provocó la cancelación de miles de vuelos, que dejó a los pasajeros varados o con retrasos de horas. Delta Air Lines, una de las compañías aéreas más afectadas, dijo que a las 1400 GMT del sábado se habían cancelado más de 600 vuelos, y agregó que se esperaban más.

Imagen ampliada

América Móvil adquiere control total de Claro Chile

Hasta el año pasado América Móvil poseía 91% de la empresa.

Francia tacha como sumisión acuerdo comercial entre la Unión Europea y EU

Estoy “100 por ciento seguro de que este acuerdo es mejor que una guerra comercial con Estados Unidos”, responde el comisario europeo, Maros Sefcovic.

Prevén aranceles de 30% solo para comercio que está fuera del T-MEC

Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, aseguró que todo lo que se negocia bajo el T-MEC estará exento de aranceles.
Anuncio