°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Datos robados de Ticketmaster están cifrados, responde la firma a Profeco

Ticketmaster no solo reconoció ante la Profeco sobre el robo de datos que van desde nombres, correos electrónicos y datos bancarios, sino que aseguró que la información no puede ser usada. Foto La Jornada Maya / archivo
Ticketmaster no solo reconoció ante la Profeco sobre el robo de datos que van desde nombres, correos electrónicos y datos bancarios, sino que aseguró que la información no puede ser usada. Foto La Jornada Maya / archivo
18 de julio de 2024 19:43

Los responsables del robo de la base de datos personales de usuarios de Ticketmaster no pueden usar la información, debido a que se encuentra encriptada, respondió la firma trasnacional a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Luego de que en días pasados la empresa dedicada a la venta de boletos para eventos culturales, deportivos y conciertos informó que un tercero “sin autorización y sin consentimiento”, accedió y pudo haber obtenido información, la dependencia federal recibió el informe sobre la situación para conocer si el “hackeo” puede afectar a consumidores en México.

Ticketmaster no solo reconoció ante la Profeco sobre el robo de datos que van desde nombres, correos electrónicos y datos bancarios, sino que aseguró que la información no puede ser usada.“Los números de tarjeta de crédito, las fechas de vencimiento y los códigos de seguridad están encriptados, por lo que los hackers no pueden verlos ni usarlos en perjuicio de los consumidores, por lo que los derechos sensibles y patrimoniales no se verán afectados”.

La dependencia federal indicó que la firma transnacional “detalla de manera confidencial los pasos que han seguido para evitar que la información sustraída pueda afectar a los consumidores, y los pasos legales que han dado para hacer frente al problema”.

Profeco indico que no ha recibido hasta ninguna queja relacionada con este tema, pero se brindará asesoría para aquellos consumidores que lo requieran, ya sea a través del Teléfono del Consumidor 55 55 68 8722 o en oficinas.

Acotó que por tratarse de un tema de divulgación indebida de datos personales, corresponde a otra instancia determinar alguna infracción y posible sanción a la empresa, como se prevé en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Imagen ampliada

Empresas globales resisten mejor de lo previsto impacto de aranceles

Además los reportes financieros trimestrales de las grandes compañías reflejaron números positivos, pese a la cautela entre los consumidores.

Pan de muerto dejará derrama de mil millones de pesos: Canainpa

El precio promedio de una pieza mediana es de 220 pesos, de acuerdo con el organismo.

Expectativa positiva en los mercados: inflación de EU marcará el rumbo

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, subió 5.43 por ciento, hasta los 65.99 dólares, en el mercado de futuros de Londres.
Anuncio