°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Reducir alto índice de extorsión, "asignatura pendiente": López Obrador

El presidente López Obrador, durante su conferencia desde Palacio Nacional, el 16 de julio de 2024. Foto Cuartoscuro
El presidente López Obrador, durante su conferencia desde Palacio Nacional, el 16 de julio de 2024. Foto Cuartoscuro
16 de julio de 2024 09:08

A poco más de dos meses de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que dejará como “asignatura pendiente” el reducir los altos índices de extorsión que se registran en el país.

En la mañanera de este martes en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo destacó que en su sexenio se ha logrado reducir la incidencia de la mayoría de los ilícitos; sin embargo, “el único delito donde no hemos podido lograr una disminución es en extorsión (…) es como una asignatura pendiente”.

Resaltó que de acuerdo con los datos oficiales, se han logrado bajar los indicadores en delitos como los homicidios dolosos, el secuestro o el robo de vehículos, aun cuando, reconoció, ha costado trabajo.

El mandatario señaló que la extorsión es uno de los ilícitos de los que más daña a la sociedad.

“Nos ha costado, pero ha habido disminución en los homicidios, el único delito donde no hemos podido lograr una disminución es en extorsión, pero en delitos graves como el secuestro tenemos una diminución de 70 por ciento, eso prácticamente se controló”.

Sobre los casos de extorsión en Coatzacoalcos, Veracruz, el tabasqueño aseveró que el gobernador Cuitláhuac García informó que ya detuvieron a la banda de extorsionadores.

“En el caso de Coatzacoalcos se va avanzando, ya debe haber un cambio, afortunadamente eligieron bien los veracruzanos, Rocío Nahle será una buena gobernadora se seguirá combatiendo la corrupción y habrá paz”, concluyó con el tema.

Imagen ampliada

Autoridades del Tren Maya confirman percance en estación Izamal

El servicio del tren continúa operando con normalidad en el resto de las estaciones

Protestan madres buscadoras contra futura integración del PJF

Denunciaron que los jueces, magistrados y ministros del PJF elegidos por voto popular carecen de preparación para atender los casos de las víctimas.

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El presidente de la Sección Instructora rechazó las declaraciones de algunos priístas que aseguran que el dirigente es perseguido político; eso es “un asunto de imaginación”, dijo.