°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carta abierta de magistrados y jueces a Claudia Sheinbaum

Sede de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Sede de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
16 de julio de 2024 07:31

A través de una “carta abierta a la virtual presidenta electa de México”, 42 jueces y magistrados de circuito manifestaron a Claudia Sheinbaum Pardo su preocupación sobre la eventual reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), ya que advierten que elegir a los impartidores de justicia por el voto popular los pone en la posición de políticos y tira la inversión del Estado de los pasados 30 años que derivó en el actual sistema carrera judicial.

“Presidenta, los juzgadores no somos políticos, no competimos en la arena política, menos aún si hemos sido señalados frecuentemente por no haber resuelto en el sentido que una de las partes pretendió, sin la posibilidad de rebatir en igualdad de condiciones esas críticas”, señala la carta que circula en redes sociales.

En el país hay unos mil 700 funcionarios de ese nivel

Fuentes consultadas indicaron que en el país hay unos mil 700 jueces y magistrados de circuito en activo.

Los firmantes de la misiva destacan que en las pasadas tres décadas el Poder Judicial ha invertido recursos económicos e investigación para formar profesionales al servicio de México, desarrollo de planes de estudio, programas académicos y en sensibilización y conocimiento de la problemática nacional, bajo la visión de la protección de los derechos humanos.

“Acceder a los cargos de juez y magistrado por voto popular dejará de lado toda esa inversión. El sufragio no está dirigido a favorecer las cualidades derivadas de la formación social y profesional del juzgador. Los comicios son fuente y producto de la actividad política, que no nos corresponde realizar”.

Los firmantes, cuyos nombres aparecen en la carta, se identifican como juezas y jueces de distrito y magistradas y magistrados de circuito, egresados de la especialidad en administración de justicia en juzgados de distrito, generación 2011-2012.

Entre ellos figuran Jorge Eduardo Ramírez Téllez, Amilcar Asael Estrada Sánchez, Breyman Labastina Martínez, Carlos Aldo Vargas Eguiarte, Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz y Ciro Carrera Santiago.

Imagen ampliada

Reinicia actividades aduana de Manzanillo tras bloqueo de supuestos trabajadores

Según fuentes federales, la protesta se relaciona con el cese de cinco funcionarios. Investigaciones han detectado que algunos servidores ayudan a las empresas a evadir al fisco.

Realiza CNTE movilizaciones y protestas en la CDMX

En el marco de su jornada nacional de lucha, un contingente avanzó hasta la Estela de Luz para iniciar un bloqueo en ambos sentidos en Circuito Interior, a la altura del bosque de Chapultepec.

“Ojalá pudiéramos dar más” de aumento salarial a maestros: Sheinbaum

Destacó que el incremento salarial representa casi 36 mil mdp este año, “es un esfuerzo importante”.
Anuncio