°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incursionan policías en diez favelas de Río de Janeiro

Un policía militar patrulla una calle en la favela Ciudad de Dios, en la zona oeste de Río de Janeiro, Brasil, el 15 de julio de 2024. Foto Afp
Un policía militar patrulla una calle en la favela Ciudad de Dios, en la zona oeste de Río de Janeiro, Brasil, el 15 de julio de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de julio de 2024 12:24

Rio de Janeiro. El gobierno del estado brasileño de Rio de Janeiro lanzó este lunes una vasta operación policial en diez favelas de la zona oeste de la ciudad para frenar la "guerra" entre traficantes y milicias parapoliciales en la región.

Unos dos mil agentes de la Policía Militar, Policía Civil y otras fuerzas del orden participan desde el alba en la incursión, según el gobierno, en favelas como Ciudad de Dios, Gardenia Azul y Rio das Pedras, cercanas al lujoso barrio Barra da Tijuca.

Hasta las 11H30 (hora local) veinte personas habían sido detenidas, informó el gobernador Claudio Castro en una conferencia de prensa. Castro afirmó que no se registraron enfrentamientos y admitió que pueden haber ocurrido "filtraciones" alertando que la operación ocurriría este lunes.

El operativo, que no tiene fecha para terminar, busca "acabar con la guerra desatada entre tráfico y milicia en esta parte de la zona oeste de Rio", donde la criminalidad registró un "aumento significativo", afirmó el gobernador.

"Es un área que el Comando Vermelho (CV) ha intentado recuperar de las milicias", agregó, en referencia al principal grupo narcotraficante de Rio.

En la favela Ciudad de Dios, mundialmente famosa por la película homónima de Fernando Meirelles (2002) y bajo dominio del CV, había una fuerte presencia policial el lunes por la mañana, incluidos agentes del batallón de élite de la policía militar (BOPE), constató un periodista de la Afp.

El patrullaje incluyó el uso de carros blindados y policías recorriendo a pie algunas calles, armados con fusiles de asalto. Los agentes retiraron algunas barricadas de basura o cemento, colocadas habitualmente por los criminales en las favelas para controlar la circulación.

Las primeras horas transcurrieron sin enfrentamientos y la población parecía seguir su vida normalmente.

El gobernador dijo que recibieron denuncias de "posibles filtraciones" que están siendo investigadas y que los agentes públicos involucrados serían castigados.

La seguridad será un asunto clave en octubre, cuando Brasil celebre elecciones municipales para elegir a los alcaldes y concejales de casi seis mil municipios del país, incluido Rio.

Imagen ampliada

Tailandia y Camboya amplían alto el fuego que puso fin a conflicto fronterizo

Ambos países firmaron este domingo en Malasia una ampliación de un alto el fuego que el presidente estadunidense, Donald Trump, ayudó a negociar este verano para poner fin a su conflicto fronterizo.

‘Melissa’ se convierte en huracán de categoría 3 y desata lluvias torrenciales en el norte del Caribe

El meteoro ya ha causado la muerte de tres personas en Haití y un deceso en República Dominicana, a medida que sigue su curso hacia Jamaica, donde se prevé que impacte como huracán de categoría 4.

El gobierno de Milei se juega su futuro en unas elecciones legislativas con injerencia de EU

Ante un peronismo reorganizado, el mandatario ultraderechista busca salvar el rescate de 20 mil mdd prometido por EU, con la condición de vencer en los comicios de este domingo.
Anuncio