°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lenta recuperación de la capacidad de presas en Tamaulipas

La presa La Amistad, que abastece de agua al río Bravo, se encuentra al 19.1% de su capacidad. Foto La Jornada
La presa La Amistad, que abastece de agua al río Bravo, se encuentra al 19.1% de su capacidad. Foto La Jornada
15 de julio de 2024 20:17

Nuevo Laredo, Tamps. Las recientes lluvias en la región han favorecido a la presa Falcón, que actualmente registra un 12.7 por ciento de su capacidad, según informó Gustavo Pantoja Villarreal, presidente del Centro Internacional de Estudios del Río Bravo (CIER). En contraste, la presa La Amistad, que abastece de agua al río Bravo, se encuentra al 19.1 por ciento de su capacidad.

"La presa Falcón ha aumentado más su capacidad que la presa La Amistad debido a las lluvias en Nuevo León y Tamaulipas, que han alimentado a la presa Falcón a través de los cuerpos transportadores", explicó Pantoja Villarreal.

El incremento en la capacidad de la presa Falcón, aunque solo del 3 por ciento, representa una cantidad significativa de agua que beneficiará a la población río abajo que depende de esta fuente.

Pantoja Villarreal destacó que este aumento, aunque aparentemente modesto, es crucial para el suministro de agua en la región, y subrayó la importancia de continuar monitoreando las condiciones de las presas y gestionando los recursos hídricos de manera eficiente.

Imagen ampliada

Piden a la FGR atraer caso de normalista muerto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Los hechos ocurrieron el 15 de mayo, cuando policías perseguían una camioneta con alumnos de la normal de Mactumactzá que habían retenido a dos uniformados.

Acusan a la Defensa de entorpecer investigación contra militares por tortura sexual

Defensores de la mujer agredida señalan que existe un video que evidencia el actuar de los elementos castrenses en el hecho ocurrido en agosto de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Reconocen al doctor Roberto Gómez Alfaro por su labor social en Chiapas

Destacó la Academia Nacional de Medicina de México que el médico brindó atención y aliento a la comunidad guatemalteca que huyó de la guerra en su país en 1980.
Anuncio