°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destituyen en Zacatecas a dos funcionarios del Semefo por negligencia

La Fiscalía del Estado informó que los dos funcionarios destituidos tenían nivel titular y directivo del la Dirección General de Servicios Periciales. Foto Google Maps
La Fiscalía del Estado informó que los dos funcionarios destituidos tenían nivel titular y directivo del la Dirección General de Servicios Periciales. Foto Google Maps
14 de julio de 2024 16:40

Ciudad de México. Dos agentes de una fiscalía mexicana fueron destituidos tras la polémica que se desató por el hallazgo en una morgue de un hombre que era buscado desde hace ocho meses por su madre.

La Fiscalía del estado central de Zacatecas dijo el sábado en un comunicado que dos funcionarios de nivel titular y directivo de la Dirección General de Servicios Periciales fueron removidos de sus cargos tras las investigaciones que iniciaron por el caso de un hombre cuyo cuerpo fue localizado la semana pasada en una morgue por su madre, quien desde finales del año pasado lo había reportado como desaparecido.

El caso trascendió a los medios luego de que la madre del hombre, Virginia de la Cruz, denunció el jueves, en medio de un foro en el Congreso de Zacatecas, que encontró el 4 de julio a su hijo José Alejandro en la morgue estatal luego de acudir en varias oportunidades a la Fiscalía para solicitar ayuda para ubicar a su familiar que desapareció el 2 de noviembre.

Entre gritos y llantos, la mujer denunció que su hijo estaba desde el 30 de noviembre en el Servicio Médico Forense (Semefo) estatal, pero que los agentes de la Fiscalía durante meses le dijeron que no tenían información sobre su paradero.

La Fiscalía de Zacatecas indicó que por el caso se abrieron dos investigaciones: una de carácter penal por la demora en el reconocimiento y entrega del cuerpo; y otra administrativa ante las “irregularidades en el actuar de los servidores públicos”.

México tiene unos 115.000 desaparecidos cuyos familiares a menudo tienen que buscar por su cuenta a sus seres queridos ante la inacción del gobierno. El país también enfrenta una crisis forense debido al retraso en la identificación de unos 50.000 cadáveres que han sido encontrados pero que las autoridades no tienen la mano de obra ni el equipo para realizar los estudios y la identificación.

Algunas morgues están tan desbordadas que tienen que retener cientos de cuerpos —a veces en remolques refrigerados — o enterrarlos sin identificar mientras las familias sufren preguntándose qué ha sido de sus seres queridos.

Zacatecas es uno de los seis estados del país con mayores índices de violencia debido a las luchas territoriales que mantienen cárteles de la droga rivales, que han ocasionado centenares de muertos y desaparecidos.

Imagen ampliada

Dan de alta a tres personas heridas por la explosión de pipa en Iztapalapa

Con ellas son ya 44 personas en recuperación fuera de un centro médico y solamente se encuentran internadas nueve.

Policía estatal no participó en desalojo de madres buscadoras en Chiapas: SSP

El titular de Seguridad del estado, Oscar Aparicio, afirmó que sus agentes no participaron y tampoco hubo una instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Se reporta balacera en Nezahualcóyotl

Aunque fue frente a un domicilio particular, la policía local aún no da a conocer el nombre de la víctima y de los tres hombres.
Anuncio