°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Que ministra Piña entregue contrapropuesta de reforma judicial, plantea Sheinbaum

11 de julio de 2024 13:32

Ciudad de México. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, entregue su contrapropuesta de reforma al Poder Judicial a través del partido que ella elija o haga llegar el documento a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

"Que la presente al Congreso, o que se la haga llegar al partido que ella elija -dijo entre risas-. O si no, formalmente a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados", afirmó.

Insistió que la ministra presidenta ya participó en el primer foro del parlamento abierto, al manifestarle que ayer el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, dijo que si Norma Piña lo solicita, podría dialogar con la comisión encargado de los foros.

En la casa de transición, la virtual presidenta electa reiteró que ella está de acuerdo con la propuesta de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador Nuestra y "al mismo tiempo ver qué alternativas hay, si es que se hace gradual" la elección de ministros, jueces y magistrados.

Indicó que a partir de los diálogos que se llevan a cabo, se abre la posibilidad de que no todos sean electos "en el mismo momento, pero es algo que tendría que definir el Congreso".

Pero también, agregó debe analizarse la viabilidad de que sea gradual, porque "cada elección tiene un costos para el Instituto Nacional Electoral".

Sheinbaum recordó que el presidente dijo por la mañana que si la elección fuera por partes, "hay que empezar desde abajo y es algo que tiene que decidir el Congreso".

Imagen ampliada

Presenta Cofepris 16 nuevas guías para fortalecer ensayos clínicos en México

Están orientadas al diseño, conducción, seguridad e informes de ensayos clínicos para el desarrollo de nuevos medicamentos.

Colabora INM en retorno de tres menores con sus abuelos en Honduras

Las hermanas Angélli, Dulce y Maia, de menos de 11 años de edad, permanecían bajo resguardo de un Centro de Asistencia Social en Puebla desde hace siete años tras ser abandonadas por sus padres.

Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro

Un tribunal determinó que los padres de los 43 normalistas desaparecidos no pueden intervenir en el amparo, al no ser afectados directos en ese caso.
Anuncio