°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parlamento Abierto para dialogar sobre la reforma judicial: Sheinbaum a Piña

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ofrece conferencia de prensa, al término de una reunión privada con integrantes del International Monetary Conference. Foto Luis Castillo
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ofrece conferencia de prensa, al término de una reunión privada con integrantes del International Monetary Conference. Foto Luis Castillo
09 de julio de 2024 13:39

Ciudad de México. Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, le recordó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, que ya participó en un diálogo de la reforma judicial, pero si quiere volver a reunirse, para eso está el Parlamento Abierto que organizan los coordinadores parlamentarios de Morena.

-¿Está cancelada la posibilidad de recibirla en su casa de transición o en algún otro lugar neutral?

-El diálogo siempre existe, nosotros nunca nos vamos a negar, el asunto es que ya está en manos del legislativo la reforma judicial y por eso se ha abierto la discusión parlamentaria.

“Ella ya participó personalmente en un diálogo de la reforma judicial. Ya hubo este diálogo. Entonces esta idea de que hay que reunirse con la próxima presidenta para cambiar una propuesta que ya se presentó, que fue parte del proceso de campaña, para eso están los diálogos sobre la legislación”.

El asunto es “el objetivo que tiene ese diálogo. No nos cerramos, pero sobre la reforma judicial está el parlamento abierto”, resaltó.

En conferencia de prensa afuera de un hotel de Polanco, donde reunió con 150 banqueros de distintas partes del mundo, Sheinbaum rechazó que con la reforma lleguen al Poder Judicial “improvisados”, como aseguró la ministra presidenta.

“Es falso. La reforma al Poder Judicial que se presentó lo va a fortalecer y también el Estado de Derecho”.

Y subrayó que el pueblo puede elegir a sus representantes en ese poder. “Un juez que es electo por el pueblo tiene más autonomía y no se va a prestar fácilmente a que alguien le diga haz esto, ni del gobierno, ni del sector privado, ni de ningún lado, porque sabe que le responde. Entonces, (la reforma) fortalece la autonomía del Poder Judicial y el Estado de Derecho”.

Al preguntarle si aceptaría cambios a la reforma, indicó “hay que ver en qué. Lo que nosotros consideramos que es indispensable es la elección de jueces, magistrados, y lo demás pues hay que ver de qué se trata”.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio