°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estímulos fiscales en el sureste impulsarán exportaciones: Index

Detalle de la estación de Ixtepec, del proyecto de tren interoceánico. Foto Víctor Camacho
Detalle de la estación de Ixtepec, del proyecto de tren interoceánico. Foto Víctor Camacho
10 de julio de 2024 15:59

Ciudad de México. Los estímulos fiscales que el gobierno federal ha ofrecido otorgar a las empresas que se instalen en los Polos Industriales del Bienestar que conforman el Corredor Interoceánico, impulsarán las exportaciones desde el sureste, se generará bienestar y se crearán más y mejores empleos, señaló el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

El organismo del sector privado reconoció el potencial económico del sureste de México, en particular de Yucatán, estado que, de enero de 1999 a marzo de 2024, acumula un total de 4 mil 359 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), distribuidos en 2 mil 398 millones de pesos en nuevas inversiones, mil 344 millones de dólares en reinversión de utilidades y 617 millones de dólares de cuentas entre compañías.

Humberto Martínez, presidente de Index, dijo que se prevé un escenario alentador para el Polo Industrial en Yucatán, proyecto que pertenece al Corredor Interoceánico y será en el próximo sexenio de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se concreten y entren en funcionamiento con la instalación de plantas industriales.

El Index comentó que la llegada de las industrias a la región sureste del país también representará una serie de necesidades como infraestructura, energía, agua y trabajadores capacitados.

Aunque, dijo que, para ello se contará con una serie de estímulos fiscales para incentivar la participación del sector privado, tales como depreciación acelerada durante los primeros seis años, la exención del IVA durante los primeros cuatro años y la exención total del ISR durante los primeros tres años.

“Estos estímulos pueden ser potencializadores para empresas del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), porque su filosofía es producir y exportar productivamente, generando bienestar y creando más y mejores empleos”, indicó el organismo.

“La estrategia que tiene ella (Sheinbaum Pardo) es muy abierta (…) hemos tenido pláticas de hace varios meses con la secretaria de Economía, Buenrostro, nos están ofreciendo polígonos de 10 hectáreas en el área del sureste con beneficios fiscales para establecer plantas en esa parte del país”, indicó Martínez.

Imagen ampliada

Mejoran analistas pronóstico de crecimiento; PIB crecerá 0.2%: Citi México

BdeM en su escenario central, anticipa que la actividad avance 0.1 por ciento este año, mientras que Hacienda espera que la economía mexicana crezca entre 1.5 y 2.5 por ciento este año.

Trump amenaza a Japón y Corea del Sur con aranceles extra de 25%

Mediante cartas dirigidas a líderes de diversos países, el mandatario los amenazó con aranceles de hasta 40% en caso de tomar represalias contra EU.

Aranceles de Trump dejan dudas en los mercados

Los inversionistas se pusieron en guardia, antes de que expirara la tregua comercial de 90 días decretada por Donald Trump, presidente de EU.
Anuncio