°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atasco en aduanas deja pérdidas por 3 mil mdd

El Recinto Portuario de Manzanillo, en Colima. Foto Cuartoscuro
El Recinto Portuario de Manzanillo, en Colima. Foto Cuartoscuro
10 de febrero de 2024 09:48

Las fallas en el sistema de despacho de mercancías de las aduanas de México continuaron el viernes por tercer día consecutivo, aunque después del mediodía el servicio se normalizó según informó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). No obstante, la situación provocó pérdidas por casi 3 mil millones de dólares, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

Desde el 6 de febrero las operaciones en las aduanas, en particular las ubicadas en Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua, quedaron paralizadas luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó el sistema de pagos.

El atasco generó largas filas de camiones que movilizan mercancías hacia y desde Estados Unidos.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Laredo, Texas, las carreteras que conectan a los puentes internacionales Del Comercio Mundial y Colombia, se encuentran congestionadas.

La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga indicó que en Ciudad Juárez y Chihuahua se quedaron varadas 6 mil unidades, por lo que continúan los cuellos de botella.

Hasta el cierre de la edición, el SAT no se pronunció respecto a las fallas que se reportaron, mientras la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que es administrada por la Secretaría de Marina (Semar) tampoco lo hizo.

Sin embargo, la Concamin, Index y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) reconocieron la disposición de esta última dependencia federal para resolver el problema.

De acuerdo con datos del Index, se estima que las exportaciones e importaciones del sector industrial IMMEX representan 980 millones diarios, por lo que la afectación por las fallas en el sistema de validación de documentos en tres días asciende a 2 mil 940 millones de dólares.

La Concanaco-Servytur estimó que la congestión en los pasos fronterizos ha generado pérdidas muy significativas para el comercio y en particular para el transporte de carga”.

Las intermitencias en el sistema de validación de pedimentos aún se presentaban en las primeras horas de este viernes, pero cerca del medio día, según aseguró José Abugaber Andonie, presidente de la Concamin, la problemática se solucionó al 100 por ciento en las aduanas.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, indicó que las fallas en Nuevo Laredo, la aduana más importante del país, ya están solucionadas, mientras en el resto de las ubicadas en el estado el restablecimiento sería paulatino.

Si bien los problemas ocurrieron en las aduanas ubicadas en Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua, el problema fue más grave en el Puente Internacional III en Nuevo Laredo, donde se suspendieron totalmente las operaciones.

El Index señaló que para la industria manufacturera de exportación, el sistema aduanal es vital para mantener el buen ritmo del comercio exterior, sobre todo ahora que México se colocó como el principal socio comercial de Estados Unidos, por arriba de China y Canadá.

Imagen ampliada

Hogares generaron 34.2% del PIB en el segundo trimestre: Inegi

El gobierno aportó 9.4 por ciento, dato que fue mayor en 1.3 puntos porcentuales frente a abril-junio de 2024.

Trabajadores de Starbucks refuerzan huelga en el ‘Black Friday’

Los sindicalistas en más 120 tiendas y 85 ciudades del país demandan aumentos salariales y la resolución de denuncias por prácticas laborales desleales.

Empleo en octubre mostró mejoría al sumar 655 mil plazas: Inegi

La tasa de desempleo se ubicó en 2.60 por ciento, dato menor frente al 2.73 por ciento reportado en septiembre.
Anuncio