°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan comerciantes pérdidas del 50% por vallas hacia el Zócalo

“Llevamos todo un mes envallados a la altura de Palma, disque por manifestaciones y que para que no se pongan los ambulantes en la plancha del zócalo pero igual se pasan y ponen sus puestos”, indican. Foto Bertha Teresa Ramírez
“Llevamos todo un mes envallados a la altura de Palma, disque por manifestaciones y que para que no se pongan los ambulantes en la plancha del zócalo pero igual se pasan y ponen sus puestos”, indican. Foto Bertha Teresa Ramírez
08 de julio de 2024 11:59

Ciudad de México. Comerciantes establecidos entre las calles de Palma y la Plaza de la Constitución reportan pérdidas de 50 por ciento en sus ventas luego de quedar  encerrados entre  vallas que restringen el paso de personas hacia la plancha del zócalo.

Los cortes al tránsito peatonal han escalado en los últimos días, luego de que los elementos de la policía que custodian el cierre de calles exigen a algunos de los transeúntes abrir sus mochilas para revisarlas, señaló, Sergio Shibich empresario joyero.

“Llevamos todo un mes envallados a la altura de Palma, disque por manifestaciones y que para que no se pongan los ambulantes en la plancha del zócalo pero igual se pasan y ponen sus puestos”, indicó. 

“A nosotros como establecidos nos afectan el paso; en mi caso todos los días tengo que estar pidiéndoles que abran la calle para pasar a mi  local; los ambulantes a ver a quien corrompen pero pasan porque pasan y se ponen en la plancha del zócalo, en los portales,  en la calle de Madero y Palma, se ponen por todos lados”.

El paso peatonal y de vehículos en las  bocacalles de acceso a la Plaza de la Constitución a la altura de la calle de Palma se ha visto restringido desde el periodo de la pandemia.

“Cierran como desde las ocho de la noche del día anterior, toda la noche permanece cerrado por seguridad del Palacio Nacional  y en la mañana  entre 8:30 y las 8:45 hay que estar pidiéndole a los jefes de la policía  que abran, los restaurantes también se ven muy afectados”.

Solo el día del informe de Marti y el día de la marcha gay, no pusieron las vayas pero al día siguiente las volvieron a poner, apuntó.

Imagen ampliada

Concluye Semovi estudios para crear 15 microcircuitos en seis alcaldías

Beneficiarán a más de 33 mil personas al día en pueblos y barrios originarios.

Alessandra Rojo acusa a Morena de censura, tras los señalamientos de financiar al bloque negro

la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusó a representantes de Morena que asistieron este viernes a su comparecencia en el Congreso capitalino de realizar actos violentos y de censura en su contra.

Congresistas revisarán marco legal para castigar actos violentos

A partir de los actos violentos del llamado bloque negro, se ha presentado hasta el momento una iniciativa del PVEM para incrementar las sanciones administrativas por acciones que atenten contra la dignidad de los policías.
Anuncio