°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabrirán zonas arqueológicas tras paso de huracán Beryl, informa INAH

 Templo 6 de Maudslay, perteneciente al conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Templo 6 de Maudslay, perteneciente al conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de julio de 2024 13:22

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, tras el paso del huracán Beryl, reabrirán este domingo 7 de julio las zonas arqueológicas de Acanceh, Aké, Chacmultún, Ek’ Balam, Izamal, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil, Xlapak, Xcambó y Uxmal, ubicadas en el estado de Yucatán.

Galería: Saldo blanco en Quintana Roo tras paso de Beryl: PC

Mediante un comunicado, el organismo también reportó que se permitirá el acceso al público a los museos Regional de Antropología de Yucatán y Palacio Cantón.

El único centro arqueológico que permanecerá cerrado es la zona arqueológica y el gran museo de Chichén Itzá. Esto debido a tareas de limpieza y para someterse a una revisión por parte de Protección Civil de la entidad.

Imagen ampliada

Pasados mexica y colonial se entretejen hoy en el vestíbulo del hotel Catedral

'La Jornada' recorrió el sitio con el director del Programa de Arqueología Urbana.

Los Vaqueros de Dallas volvieron al camino del triunfo al imponerse a los Raiders

Kneeland, de 24 años, fue encontrado muerto el 6 de noviembre por un aparente suicidio. El entrenador Brian Schottenheimer y los jugadores del equipo usaron camisetas en su honor

Festival Amado Nervo cumple 25 años de sembrar la semilla de la cultura en Nayarit

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, ha hecho hincapié en que el Festival Amado Nervo en su edición 2025, pensó en actividades integrales, que permitan que tanto un niño, como un adolescente o un adulto mayor lo disfruten.
Anuncio