°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabrirán zonas arqueológicas tras paso de huracán Beryl, informa INAH

 Templo 6 de Maudslay, perteneciente al conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Templo 6 de Maudslay, perteneciente al conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de julio de 2024 13:22

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, tras el paso del huracán Beryl, reabrirán este domingo 7 de julio las zonas arqueológicas de Acanceh, Aké, Chacmultún, Ek’ Balam, Izamal, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil, Xlapak, Xcambó y Uxmal, ubicadas en el estado de Yucatán.

Galería: Saldo blanco en Quintana Roo tras paso de Beryl: PC

Mediante un comunicado, el organismo también reportó que se permitirá el acceso al público a los museos Regional de Antropología de Yucatán y Palacio Cantón.

El único centro arqueológico que permanecerá cerrado es la zona arqueológica y el gran museo de Chichén Itzá. Esto debido a tareas de limpieza y para someterse a una revisión por parte de Protección Civil de la entidad.

Imagen ampliada

Antigua sociedad egipcia consumía opio: estudio

Investigadores del Museo Peabody de Yale hallaron rastros del narcótico tras analizar un “residuo aromático marrón oscuro” en un antiguo jarrón de alabastro.

En Gaza, retiran escombros del Palacio del Pachá, monumento histórico palestino

La UNESCO registró 114 sitios dañados por los ataques de Israel en Gaza, entre ellos el complejo del Museo del Palacio del Pachá.

El universo de la FIL de Guadalajara tiene algo para cualquier persona: Marisol Schulz

La directora del encuentro libresco habla de la riqueza de las líneas y las voces dignas de perseguir
Anuncio