°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabrirán zonas arqueológicas tras paso de huracán Beryl, informa INAH

 Templo 6 de Maudslay, perteneciente al conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Templo 6 de Maudslay, perteneciente al conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de julio de 2024 13:22

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, tras el paso del huracán Beryl, reabrirán este domingo 7 de julio las zonas arqueológicas de Acanceh, Aké, Chacmultún, Ek’ Balam, Izamal, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil, Xlapak, Xcambó y Uxmal, ubicadas en el estado de Yucatán.

Galería: Saldo blanco en Quintana Roo tras paso de Beryl: PC

Mediante un comunicado, el organismo también reportó que se permitirá el acceso al público a los museos Regional de Antropología de Yucatán y Palacio Cantón.

El único centro arqueológico que permanecerá cerrado es la zona arqueológica y el gran museo de Chichén Itzá. Esto debido a tareas de limpieza y para someterse a una revisión por parte de Protección Civil de la entidad.

Imagen ampliada

“A la izquierda mundial le hace falta un revolucionario como Adolfo Gilly”

Libro rinde tributo al intelectual y militante comprometido con las causas más nobles de América Latina.

Roban material a El Carretón del Desierto, compañía europea que difunde cultura en Zacatecas

Los artistas europeos, reconocidos en gran parte del altiplano de México, a donde han llevado su espectáculo itinerante con un carretón jalado por un caballo, viven en la pequeña comunidad de la Presa de Santa Gertrudis, del municipio de Charcas.

La periodista Plestia Alaqad relata en un diario el drama de la resistencia en Gaza

El sello Debate publica en español el testimonio de la joven, desde antes del primer bombardeo del ejército israelí hasta el alto el fuego de enero de 2025.
Anuncio