°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Candidato reformista toma ligera ventaja en elección presidencial iraní

Una mujer emite su voto para las elecciones presidenciales en un colegio electoral en el santuario de San Saleh, en el norte de Teherán, Irán, el viernes 5 de julio de 2024. Foto Ap
Una mujer emite su voto para las elecciones presidenciales en un colegio electoral en el santuario de San Saleh, en el norte de Teherán, Irán, el viernes 5 de julio de 2024. Foto Ap
Foto autor
Ap
05 de julio de 2024 19:43

Dubái. Los resultados preliminares de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Irán muestran al candidato reformista Masoud Pezeshkian con una estrecha ventaja sobre el candidato conservador Saeed Jalili, informó la televisión estatal el sábado.

Los primeros resultados, comunicados por la autoridad electoral iraní a través de la televisión estatal, indican que Pezeshkian lidera con 2 millones 904 mil 227 votos, seguido de Jalili con 2 millones 815 mil 566 votos.

Mohsen Eslami, portavoz electoral, informó que el resultado se obtuvo a partir de 5 millones 819 mil 911 votos contabilizados en 13 mil 277 casillas electorales.

No precisó el porcentaje de votos escrutados ni la participación en las elecciones del viernes. En el país, de 85 millones de habitantes, hay unos 60 mil puestos de votación y más de 61 millones de votantes en el padrón electoral.

Imagen ampliada

Bombardeos rusos contra la ciudad de Kiev dejan seis muertos

El bombardeo sobre Kiev fue uno de los más intensos desde que Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania en 2022, con daños registrados en gran parte de los distritos de la capital.

Tiroteo en fiesta de presuntos integrantes del Comando Vermelho en Brasil deja seis muertos

El tiroteo se produce después de que el 28 de octubre pasado, una gran operación de las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho dejó al menos 121 muertos.

Inundaciones en Gaza agravan crisis humanitaria en la zona

Hamas denunció que Israel sigue "imponiendo estrictas restricciones" a la entrada de ayuda "en contra de lo estipulado" en el marco del acuerdo de paz.
Anuncio