°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano cerró en 18.08 unidades por dólar

El peso, al igual que la mayoría de las divisas en el mercado cambiario, cerró la sesión con ganancias, ante el debilitamiento del dólar estadunidense de 0.24 por ciento. Foto Afp
El peso, al igual que la mayoría de las divisas en el mercado cambiario, cerró la sesión con ganancias, ante el debilitamiento del dólar estadunidense de 0.24 por ciento. Foto Afp
04 de julio de 2024 16:32

Ciudad de México. Sin la referencia de los mercados estadunidenses, que estuvieron cerrados por la celebración del 'Día de la Independencia' de Estados Unidos, el peso mexicano siguió aprovechando la debilidad internacional del dólar y se fortaleció hacia los 18.0873 unidades por dólar spot.

La moneda mexicana se acercó un poco más a los niveles de 17 por dólar, luego de acumular tres sesiones al alza, en las que acumuló una ganancia de 28 centavos.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.1200 unidades y un mínimo de 18.0680 unidades. Los inversionistas siguieron monitoreando los eventos políticos, mientras esperan el dato del empleo en Estados Unidos este viernes.

Los inversionistas, que estuvieron atentos a los comicios de Reino Unido, y de los nuevos nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, también moderaron su volumen de operación ante la ausencia de los mercados estadunidenses.

El peso, al igual que la mayoría de las divisas en el mercado cambiario, cerró la sesión con ganancias, ante el debilitamiento del dólar estadunidense de 0.24 por ciento, a 104.825 unidades, de acuerdo con el índice ponderado, DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales.

Lo anterior, debió a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) podría iniciar los recortes a la tasa de interés en septiembre.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 0.27 por ciento, equivalente a 141.41 unidades, para cerrar en 52 mil 654.85 enteros.

Los precios del crudo Brent alcanzaron el jueves su nivel más alto desde abril, manteniéndose por encima de los 87 dólares, después que los datos del día anterior mostraron un descenso de los inventarios estadunidenses. El Brent subió 21 centavos, a 87.55 dólares por barril; mientras que el WTI sumó 28 centavos, a 84.15 dólares, en operaciones escasas por el feriado en Estados Unidos.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio