°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo acueducto Macoyahui-Álamos abastecerá a comunidades serranas de Sonora

En Sonora se inauguró el acueducto Macoyahui-Álamos para abastecer de agua a más de nueve mil habitantes de la sierra. Foto La Jornada
En Sonora se inauguró el acueducto Macoyahui-Álamos para abastecer de agua a más de nueve mil habitantes de la sierra. Foto La Jornada
03 de julio de 2024 19:16

Álamos, Son. Tras décadas de espera, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el acueducto Macoyahui-Álamos para abastecer de agua a más de nueve mil habitantes de las comunidades de la sierra sur de Sonora, la obra hidráulica tuvo una una inversión que supera los 97 millones de pesos.

El mandatario sonorense enfatizó que dicha obra está incluida en el Plan Estratégico de Protección Civil en Materia Hídrica, que pondrá fin al desabasto de agua y trasladará el vital líquido desde el Río Mayo, a través del acueducto, hasta los miles de hogares de familias alamenses.

"Son décadas de gestión y de sacrificio de la gente lo que precede la inauguración de este acueducto que representa una inversión de 97 millones de pesos. El día de hoy estamos viviendo un día histórico porque ya no es un sueño ni una aspiración, ni una demanda contar aquí en Álamos con el vital líquido", aseveró Durazo Montaño.

Martina Cruz Bringas, habitante de Álamos, expresó que el abastecimiento de agua potable era una demanda sentida durante décadas. "Le agradecemos, señor Gobernador y presidente municipal, que se haya inaugurado el acueducto Macoyahui-Álamos. Que nos apliquemos todos los ciudadanos en cuidar y administrar el agua por lo difícil que es llevarla a nuestros hogares", comentó.

El Acueducto Macoyahui-Álamos tiene 40 kilómetros de longitud y es capaz de trasladar 65 litros por segundo de agua potable. Está construido con tubería de PVC de 10” y 12” con conexión a la línea existente, incluye el equipamiento de un pozo, cinco cárcamos de rebombeo, un cambio de régimen y una caja de llegada del conducto.

Imagen ampliada

Nuevo Laredo, en riesgo de tandeo de agua ante bajos niveles en presas internacionales

Al corte del 1 de agosto, ambas presas almacenaban apenas 267 millones de metros cúbicos de agua, cuando se requiere un mínimo de 300 millones para garantizar el suministro continuo sin necesidad de racionamiento. Esta situación mantiene en alerta a autoridades estatales y municipales.

Disminuyen repatriaciones por Tamaulipas; autoridades destacan atención humanitaria

Según datos del primer semestre de 2025, las repatriaciones por esta entidad disminuyeron un 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Exigen atención para niños con cáncer en IMSS de Aguascalientes

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.
Anuncio