°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exportaciones en Aguascalientes alcanzan el mayor crecimiento en su historia en el primer trimestre del año

Seguiremos apoyando y fortaleciendo a nuestra industria para que Aguascalientes sea referente en el mundo: Tere Jiménez. Foto cortesía
Seguiremos apoyando y fortaleciendo a nuestra industria para que Aguascalientes sea referente en el mundo: Tere Jiménez. Foto cortesía
03 de julio de 2024 20:51

Aguascalientes alcanzó el más alto nivel de exportaciones en su historia en el primer trimestre de 2024, acumulando un total de 19,478.8 millones de dólares en los primeros seis trimestres de la administración de la gobernadora Tere Jiménez, un 30 por ciento más de lo registrado el sexenio anterior durante el mismo periodo.

En el primer trimestre del año, el estado registró 3,910.2 millones de dólares por exportaciones, lo que equivale a un aumento anual del 32.1 por ciento, con lo cual, Aguascalientes se ubica en la segunda posición a nivel nacional entre las entidades con mayor variación positiva contra lo reportado el mismo periodo de 2023, según los resultados publicados por el INEGI sobre el valor de las exportaciones.

Desde el Gobierno del Estado refrendamos nuestro compromiso con las empresas y sus trabajadores, pues se esfuerzan y luchan día a día para que Aguascalientes sea el Gigante de México; por ello, seguiremos poniendo a su disposición las condiciones, herramientas y programas para que fortalezcan sus actividades productivas y se consoliden como un referente mundial, así lo señaló la gobernadora Tere Jiménez.

Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), añadió que en el primer trimestre de 2024, las exportaciones manufactureras del país representaron el 89.6 por ciento del valor total y Aguascalientes ocupó el cuarto lugar con mayor participación en este sector económico que considera la manufactura de equipo de transporte, metalmecánica, cómputo y componentes electrónicos.

Imagen ampliada

Estiman 4 mil 200 desempleados por cierre de Nissan en Morelos

Dos mil 200 participaban de manera directa en la manufactura de los vehículos japoneses, señaló la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo estatal.

Si no procede el desafuero de ‘Alito’, tenemos preparado el siguiente: Layda Sansores

La gobernadora de Campeche admitió que es difícil que proceda el desafuero al dirigente nacional del PRI; "no hay antecedentes de estos juicios de procedencia, más que uno en toda la historia”, precisó.

Piden en Aguascalientes no se permute predio de la mezquitera La Pona

Ambientalistas señalan que es considerado uno de los principales pulmones de la urbe.
Anuncio