°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesarios, "datos más benignos" de inflación antes de recortar tasas: BdeM

El subgobernador del Banco de México Jonathan Heath dijo que se necesitan "datos más benignos" de la inflación antes de recortar tasas en el país, en alusión a unos comentarios similares del jefe de la Fed, Jerome Powell. La imagen, del 28 de agosto de 2019. Foto Moisés Pablo / Cuartoscuro / La Jornada
El subgobernador del Banco de México Jonathan Heath dijo que se necesitan "datos más benignos" de la inflación antes de recortar tasas en el país, en alusión a unos comentarios similares del jefe de la Fed, Jerome Powell. La imagen, del 28 de agosto de 2019. Foto Moisés Pablo / Cuartoscuro / La Jornada
03 de julio de 2024 09:21

Ciudad de México. El subgobernador del Banco de México Jonathan Heath dijo este miércoles que se necesitan "datos más benignos" de la inflación antes de recortar tasas en el país, en alusión a unos comentarios similares del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre la política monetaria en Estados Unidos.

El Banco de México (BdeM) anunció la semana pasada que decidió mantener su tasa de interés de referencia en 11 por ciento, y opinó que los retos y riesgos en ambos lados en el balance para la inflación "ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria".

"Totalmente de acuerdo con Jerome Powell, se necesitan más datos benignos de inflación antes de recortar tasas. Él lo dijo para la Reserva Federal, pero se aplica igual al caso de México", afirmó Heath en un mensaje en la red social X.

Imagen ampliada

Celebra Sheinbaum términos de compra venta de Banamex a empresario mexicano

El empresario Fernando Chico Pardo “tiene buena reputación”, destacó la Presidenta.

China investiga aranceles y restricciones comerciales de México

El proceso concluirá en seis meses y puede prorrogarse, informó el gobierno chino. Anuncia que Pekín inició investigación antidumping sobre nueces pecanas de México y EU.

Peso cede y la BMV retoma ganancias ante cautela de inversionistas

La divisa mexicana se deprecia 0.31% para operar a 18.46 por dólar, mientras la bolsa gana 0.42 por ciento a 62 mil 150 puntos.
Anuncio