°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Haití prevé "muy pronto" llegada de segundo contingente internacional

El actual primer ministro de Haití, Garry Conille, durante una reunión con el secretario de estado de EU, Antony Blinken. Foto Ap
El actual primer ministro de Haití, Garry Conille, durante una reunión con el secretario de estado de EU, Antony Blinken. Foto Ap
Foto autor
Afp
02 de julio de 2024 16:38

Washington. Durante su visita a Washington este martes, el nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, declaró en una entrevista que espera "muy pronto" la llegada de un segundo contingente de la fuerza multinacional de seguridad, para combatir la violencia de las pandillas que asola al país. 

"Va a llegar muy pronto. Se podrá ver ya en las próximas semanas que tendremos un segundo contingente", afirmó Conille. Esta misión multinacional, dirigida por Kenia y apoyada por la ONU, tiene por objeto apoyar a la policía haitiana en la lucha contra las bandas armadas. El primer contingente llegó a Haití el 25 de junio.

El objetivo de esta misión liderada por Kenia es el restablecimiento de las condiciones de seguridad en el país mediante el apoyo operativo a la policía nacional haitiana. Las autoridades kenianas han anunciado el despliegue de mil efectivos en la isla de aquí a finales de mayo.

Imagen ampliada

Israel analiza respuesta de Hamas; piden liberar rehenes ambas partes

Egipto y Qatar han estado presionando para reanudar las conversaciones indirectas entre las partes sobre un plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos.

Netanyahu afirma que el "débil" primer ministro australiano abandonó a los judíos

El comentario se produjo después de que Israel revocara este lunes los visados de los diplomáticos australianos ante la Autoridad Palestina.

Muerte de trabajadores humanitarios alcanza cifra récord en Gaza y territorios palestinos ocupados

En 2024 perecieron 383 trabajadores humanitarios, casi la mitad de ellos en Gaza y los territorios palestinos ocupados, informó Naciones Unidas este martes, citando una base de datos.