°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia desplaza a "un niño por minuto" en Haití: Unicef

Haití, el país más pobre de América, lleva años sumido en una crisis económica, política y de seguridad, agravada por la violencia de las pandillas. Foto Afp
Haití, el país más pobre de América, lleva años sumido en una crisis económica, política y de seguridad, agravada por la violencia de las pandillas. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de julio de 2024 20:39

Nueva York. El número de menores desplazados por la violencia de las pandillas en Haití creció un 60 por ciento desde marzo, el equivalente a un niño por minuto, alertó este lunes Unicef, que estima en 300 mil la cifra de afectados.

Los menores desplazados representan más de la mitad de las 600 mil personas que se vieron obligadas a abandonar sus residencias debido a la violencia rampante que asola al país, en particular a la capital Puerto Príncipe, pero también ante la necesidad de buscar asistencia humanitaria, según la organización de la ONU protectora de la infancia.

La catástrofe humanitaria "está teniendo un efecto devastador en los niños. Los niños desplazados necesitan desesperadamente un entorno seguro y protector", alerta Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, citada en un comunicado.

La directiva también recalcó la necesidad de mayor apoyo y financiación por parte de la comunidad internacional.

Los menores y adolescentes son víctimas de la violencia por partida doble: además del desplazamiento, en muchos casos sin sus familias, también se ven obligados a dejar el colegio y aparte son objeto de agresiones sexuales, explotación y abuso.

Sin medios para sobrevivir y sin protección, cada vez es más frecuente que los menores se sumen a los grupos armados que siembran el terror en un país donde el 90 por ciento de la población vive en la pobreza y donde tres millones de pequeños necesitan ayuda humanitaria, recuerda Unicef.

Sus problemas se han visto agravados también por la estación de lluvias, que amenaza con disparar las enfermedades transmitidas por el agua en un país que registró más de 84 mil casos sospechosos de cólera, según la organización con sede en Nueva York.

"Las necesidades en Haití siguen creciendo, junto con los peligros para los niños. Todo el mundo tiene un papel que desempeñar para cambiar esta trayectoria y garantizar que los niños vuelvan a la escuela, que estén seguros y que tengan acceso a los servicios básicos. Los niños no deberían estar pagando con sus vidas y su futuro una crisis creada por los adultos", sostiene Russell.

Haití, el país más pobre de América, lleva años sumido en una crisis económica, política y de seguridad, agravada por la violencia de las pandillas, que controlan el 80 por ciento de la capital, Puerto Príncipe.

Un primer contingente de policías kenianos llegó a la capital haitiana la semana pasada en el marco de una misión internacional para restablecer la seguridad en el país.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio