°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta UNAM denuncia por retención ilegal de instalaciones en CU

Torre de Rectoría de la UNAM. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Torre de Rectoría de la UNAM. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
01 de julio de 2024 19:55

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que presentó una denuncia de hechos ante las autoridades judiciales y contra quien resulte responsable por la retención ilegal de las instalaciones de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, los Consejos Académicos de Área y la Dirección General de Presupuesto, en Ciudad Universitaria.

Señaló que los presuntos responsables de la toma de instalaciones desde el pasado 22 de mayo, son cinco estudiantes del CCH Naucalpan y de otras entidades académicas, así como personas embozadas ajenas a la máxima casa de estudios.

Indicó que en la denuncia se reclama la reparación de los daños que pudieran haberse causado al patrimonio universitario. La UNAM aportará los elementos de prueba a su alcance para la identificación de los ocupantes. Asimismo, actuará conforme a los procedimientos disciplinarios internos.

En un comunicado, resaltó que “no existe razón alguna para que se continúe de manera arbitraria con la toma de las instalaciones universitarias”, pues la problemática de la seguridad en el CCH Naucalpan se atiende a través de las mesas de diálogo con la comunidad del plantel.

A la fecha se han realizado tres reuniones, en las que se acordaron acciones concretas para la mejora de las condiciones de seguridad.

También indicó que se integró un grupo de Coordinación Interinstitucional, entre el Colegio de Bachilleres, el Instituto Politécnico Nacional y la UNAM. De esta manera se coordinan acciones con los gobiernos locales para combatir a los grupos delictivos.

Además, con la participación de autoridades del Estado de México y del municipio de Naucalpan, conjuntamente con representantes de la Rectoría, Dirección General del CCH y del propio plantel, se realizó un recorrido por el sendero seguro, al que los estudiantes que mantienen indebidamente la toma de las instalaciones decidieron de manera unilateral no acudir.

Imagen ampliada

Meritocracia impide el bien común y fomenta el resentimiento: Michael J. Sandel

“La parte oscura de la meritocracia es que correo al bien común”, sostuvo el filósofo durante una charla con estudiantes de la UNAM.

Decreto que prohíbe 35 plaguicidas es simbólico y no toca los más peligrosos: RAPAM

Permanecen 200 ingredientes activos de plaguicidas altamente peligrosos autorizados con registros vigentes, señaló la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México.

Empresas gestionan 547 mil toneladas de residuos plásticos en 2024

Para el cierre de 2024, 77 empresas destinaron poco más de un millón 629 mil toneladas de materia prima para la producción de envases y empaques de plástico, señala el quinto Informe Anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.
Anuncio