°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian indígenas incumplimiento de obras en Costa Chica de Guerrero

Tramo del camino Tlapa - Marqueli, que conecta la región de La Montaña y la Costa Chica de Guerrero. Foto Cuartoscuro / Archivo
Tramo del camino Tlapa - Marqueli, que conecta la región de La Montaña y la Costa Chica de Guerrero. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de julio de 2024 14:45

Chilpancingo, Gro. Indígenas Ñuu savi, y Me phaa, procedentes de comunidades de San Luis Acatlán, en la Costa Chica de Guerrero, denunciaron que los tres niveles de gobierno incumplieron con la pavimentación de 54 kilómetros de carretera. “Desde hace 15 años venimos exigiendo la obra”, afirmó Jesús Plácido Galindo, de la dirigencia del Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ).

Los indígenas llegaron a la capital después de 12 horas de camino, procedentes de Pueblo Hidalgo, Tierra Colorada, Río Iguapa, Tuxtepec, Pajarito el Grande. “ La carretera va desde las comunidades de Ojo de Venado hasta Potrerillo; apenas el pasado 19 de junio nos reunimos con el ingeniero Martín Vega, de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), que solamente propuso la rehabilitación de los caminos, pero no lo aceptamos. Nos habló de una inversión de 2.5 millones de pesos para ese tramo de 54 kilómetros, pero es muy poco, cuando sabemos que hay recursos para combatir la pobreza de las comunidades”.

Ya se planteó la situación en una mesa de diálogo con el subsecretario de gobierno, Francisco Rodríguez. “Él nos prometió que pasando las elecciones se atenderían las demandas y nos recibiría la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pero ahora nos dicen que no hay recursos, y que por eso no pueden construir ni reparar las carreteras”.

Advirtió que si no se resuelven sus demandas para este mes “los pueblos y los comisarios tomaríamos las carreteras, porque además faltan maestros, medicinas, doctores, y hospitales. La Montaña Alta y Baja viven en la pobreza, no vemos que llegue la 4T y, al contrario, hacen oídos sordos”.

Desde 2019 “se comprometieron a que se construirían carreteras artesanales, y que construirían tres carreteras en Zacapexco, Alcozacán, y Tula, en el municipio de Chilapa, pero hasta este momento no han cumplido”.

Por eso nos organizamos. “Solo de esa manera creemos nos van a escuchar, porque además de la carretera, tenemos otras necesidades básicas, en el área de salud, educación, y vivienda, por eso pedimos que la gobernadora voltee la mirada a estos pueblos, y que se instale una mesa de diálogo. Por eso estamos aquí, venimos de manera pacífica”.

Imagen ampliada

Deslave bloquea la México-Pachuca en Tlalnepantla

Bomberos de Tlalnepantla laboran esta noche en el retiro de toneladas de materiales rocosos, basura y lado que quedaron dispersos en la autopista México-Pachuca.

Ambientalistas de BC reconocen políticas ambientales de la presidenta Sheinbaum

Uno de los programas más relevantes en el noroeste del país es “Sol del Norte”, iniciativa que busca equipar con paneles solares a cerca de 5 mil hogares en Mexicali, destacó el director de CIGAMX

Congreso de Tamaulipas crea comisión para investigar presunto desvío de García Cabeza de Vaca

La Secretaría de Salud del Estado presentó una denuncia por un posible desfalco superior a 346 mdp que se habría consumado durante la gestión del ex gobernador panista.
Anuncio