°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan 6.5% más remesas en mayo por el Día de las Madres: BBVA

La institución financiera indicó que generalmente, mayo es el mes en el que más remesas se reciben en el año y una forma de estimar el efecto del Día de las Madres es al promediar las remesas del mes de abril y junio y compararlas con las de mayo en cada año. Foto José Antonio López/ La Jornada
La institución financiera indicó que generalmente, mayo es el mes en el que más remesas se reciben en el año y una forma de estimar el efecto del Día de las Madres es al promediar las remesas del mes de abril y junio y compararlas con las de mayo en cada año. Foto José Antonio López/ La Jornada
01 de julio de 2024 13:35

Ciudad de México. En los últimos cinco años, durante mayo se envían 6.5 por ciento más remesas con respecto al 10 de mayo como resultado del festejo del Día de las Madres, dio a conocer este lunes BBVA México, el banco de mayor presencia en el país.

En un análisis, la institución financiera indicó que generalmente, mayo es el mes en el que más remesas se reciben en el año y una forma de estimar el efecto del Día de las Madres es al promediar las remesas del mes de abril y junio y compararlas con las de mayo en cada año.

En este sentido, apuntó que en los últimos 5 años (de 2019 a 2023) el mes de mayo recibió 6.5 por ciento más remesas que la tendencia marcada por los meses adyacentes de abril y junio “explicado posiblemente por el efecto del Día de las Madres”.

“En 2024, el efecto del 10 de mayo pudo haber impulsado la llegada de 364 millones de dólares del total de recursos recibidos en el quinto mes”, dijo BBVA.

Esta mañana, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que el país recibió en mayo 5 mil 624 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó un retroceso de 0.9 por ciento respecto del monto recibido en el mismo mes de 2023.

“De esta manera, las remesas suman su segunda caída del año, la primera tuvo lugar en el mes de marzo cuando descendieron 3.4 por ciento”, precisó.

El análisis de BBVA destaca que mayo de 2024 se registraron 14 millones 800 mil operaciones para el envío de remesas a México, lo que representó un aumento de 1.4 por ciento a tasa anual, lo que representa su máximo nivel histórico.

“La reducción de los costos para el envío de las remesas que se ha observado en las últimas décadas y un incremento paulatino en las remesas digitales a través de aplicaciones financieras pueden ser algunos de los factores que incentivan este crecimiento en el volumen de transacciones”, detalló.

Imagen ampliada

Brasil celebra retiro de aranceles a las importaciones de alimentos por parte de EU

Los exportadores de café brasileños también celebraron la decisión.

Comisiones de nueve Afore bajarán a 0.54 por ciento en 2026

Con el ajuste a la baja en las comisiones, el promedio de las 10 afore que integran el sistema pasará de 0.547 por ciento a 0.538 por ciento.

Actividad de las fábricas en EU se desacelera en noviembre

Existencias se acumulan ante debilitamiento de la demanda.
Anuncio