°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Candidatas de MC no cometieron violencia política de género: TEPJF

El Pleno determinó que las expresiones denunciadas no tuvieron como finalidad menoscabar a la denunciante por su orientación sexual. Foto TEPJF
El Pleno determinó que las expresiones denunciadas no tuvieron como finalidad menoscabar a la denunciante por su orientación sexual. Foto TEPJF
28 de junio de 2024 19:08

Ciudad de México. La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que Hilde Viridiana Estrada García y Blanca Viridiana Torres González, entonces candidatas de Movimiento Ciudadano a diputadas locales en Durango, no cometieron violencia política de género al cuestionar la adscripción a la comunidad de la diversidad sexual de otra candidata.

Los mensajes fueron divulgados a través de la publicación de un reel en Instagram y Facebook.

Por mayoría, el Pleno determinó que las expresiones denunciadas no tuvieron como finalidad menoscabar a la denunciante por su orientación sexual.

Más bien, dijeron los magistrados, formaron parte del debate público sobre aspectos de interés general, pues versaron sobre la postulación de esta persona para un cargo de elección popular local, en cumplimiento a una acción afirmativa.

Aunque el proyecto de la magistrada Mónica Lozano sí proponía declarar la violencia política, sus colegas Luis Espíndola y Rubén Lara dijeron que las expresiones no cuestionaron su identidad o género.

Señalaron que los mensajes fueron una crítica al desempeño político de la denunciante que, como legisladora, no apoyó iniciativas que favorecían la ampliación de derechos de las personas de la diversidad sexual.

“Asegurar que la denunciante se autoadscribió a un grupo de la diversidad sexual para ser beneficiaria de esa acción afirmativa, constituyó una crítica fuerte pero válida y en ejercicio de su libertad de expresión, en el marco del proceso electoral federal”, señalaron los magistrados.

 

Imagen ampliada

FGR abre pesquisa sobre distribución de drogas por paquetería en Michoacán

En un operativo conjunto se hallaron 4.8 kilos de cocaína y 5.3 kilos de fentanilo en el municipio de Tarímbaro.

SCJN realiza primer encuentro de justicia ambiental

Comunidades de la sierra norte de Puebla compartieron sus experiencias y los obstáculos que han enfrentado en las batallas judiciales en contra de megaproyectos del sector minero y energético.

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.
Anuncio