°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hidalgo: alertan de posible desbordamiento de río en Tezontepec de Aldama

En septiembre de 2021, además de la inundación del Río Tula también se suscitó la de El Salado,el cual provocó inundaciones en viviendas en Tezontepec de Aldama y Tlahuelilpan. Foto La Jornada
En septiembre de 2021, además de la inundación del Río Tula también se suscitó la de El Salado,el cual provocó inundaciones en viviendas en Tezontepec de Aldama y Tlahuelilpan. Foto La Jornada
28 de junio de 2024 00:24
A consecuencia de la incesante lluvia provocada por la tormenta tropical Alberto, el río de agua residual  Salado está a punto de desbordarse alertó la  Dirección de Protección Civil del municipio de Tezontepec de Aldama , ubicado en el Valle de Tula.
 
En su último corte informativo de las 22 horas del jueves,la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Informó que la corriente del afluente era de 24 mil metros cúbicos por segundo.
 
Según la dirección de Protección Civil de Tezontepec de Aldama,la fuerte corriente obedece principalmente a las lluvias que se suscitan tanto en el Estado de México como en la capital del país.
 
Por ello se pide a los pobladores de Tezontepec de Aldama estén en alerta. En septiembre de 2021, además de la inundación del Río Tula también se suscitó la de El Salado,el cual provocó inundaciones en viviendas en Tezontepec de Aldama y Tlahuelilpan.
 
La noche de este jueves también se han reportado encharcamientos en Pachuca, Tulancingo y otros lugares.
 
Imagen ampliada

Universidad del Bienestar en Sonora resulta afectada tras intensas lluvias

Las aulas de la escuela Benito Juárez, en Masiaca, Navojoa, continúan inundadas y una cantidad de pupitres e infraestructura escolar se ha perdido en su totalidad.

Clausuran basurero a cielo abierto en Otumba; operaba de forma irregular

Protección al Ambiente del Edomex constató que el tiradero no contaba con sistemas de control ambiental, infraestructura ni permisos correspondientes.

Mantienen vigilancia del volcán Chichonal por aumento de actividad sísmica

Entre el 6 de junio y el 21 de agosto, el Sismológico Nacional, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y el Cenapred han observado un ligero aumento en la actividad sísmica en la zona
Anuncio