°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran 359 paquetes de presunta cocaína en Tapachula, Chiapas

La representación de la PGR en Chiapas abundó que durante la diligencia de las fuerzas de seguridad también fueron asegurados tres vehículos y dos maquilas para envolver. Foto 'La Jornada'
La representación de la PGR en Chiapas abundó que durante la diligencia de las fuerzas de seguridad también fueron asegurados tres vehículos y dos maquilas para envolver. Foto 'La Jornada'
27 de junio de 2024 15:06

Tapachula, Chis. Agentes de la Fiscalía General de la República y el Ejercito Mexicano aseguraron un cargamento de 359 paquetes de presunta cocaína y detuvieron a tres presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación, durante un operativo en la fronteriza ciudad de Tapachula, Chiapas.

La PGR confirmó en un comunicado que elementos de la Policía Federal Ministerial con apoyo de los elementos de la SEDENA ejecutaron una orden de cateo otorgada por un juez de control a un inmueble en la 15 avenida norte-oriente de la ciudad.

En el sitio fueron detenidos Cristian “G” originario de Chiapas, así como Ricardo “C” y Cristhian “R”, ambos originarios de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, quienes enfrentarán cargos por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de narcótico con fines de comercio.

Una fuente del Ejército Mexicano que estuvo al tanto del operativo aseguró que los tres detenidos forman parte del Cartel Jalisco Nueva Generación que mantenían diversas operaciones criminales en la frontera con Guatemala.

La representación de la PGR en Chiapas abundó que durante la diligencia de las fuerzas de seguridad también fueron asegurados tres vehículos y dos maquilas para envolver.

“Los imputados, el inmueble y lo asegurado, fueron puestos a disposición del MPF de la FGR, quien continua con la integración de la carpeta de investigación”, apunto la Fiscalía.

Imagen ampliada

Presentan iniciativa en Guanajuato para atemporalidad en actas de nacimiento

El diputado Ernesto Millán afirmó que para algunos trámites gubernamentales o privados piden que el documento tenga una antigüedad máxima de 3 meses.

Marcha la Ceteg en Acapulco y ‘toma’ la caseta en Autopista del Sol

Los maestros demandan la abrogación de la ley del Issste de 2007.

Reforma a Ley de Aguas no garantiza justicia hídrica: productores del Valle de Guadalupe

El líquido debe ser un derecho humano, un bien público no monetizable, señalan agricultores de olivo y vid.
Anuncio