°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU registró 48 tiroteos masivos en 2023, según reporte del FBI

Según el reporte, los tiroteos ocurridos en 26 estados y lugares como espacios abiertos, comercios, centros educativos, centros sanitarios y residencias, resultaron en 105 muertos y 139 heridos. Foto Ap / Archivo
Según el reporte, los tiroteos ocurridos en 26 estados y lugares como espacios abiertos, comercios, centros educativos, centros sanitarios y residencias, resultaron en 105 muertos y 139 heridos. Foto Ap / Archivo
24 de junio de 2024 11:48

Washington. Estados Unidos (EU) registró 48 incidentes con tiroteos masivos que dejaron 244 víctimas entre heridos y fallecidos en 2023, informó este lunes el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

"En 2023, el FBI designó 48 incidentes como tiroteos masivos. Aunque los incidentes cayeron en un 4 por ciento desde 2022 (50), el número de tiroteos masivos aumentó en un 60 por ciento desde 2019 (30)", dijo la agencia.

Según el reporte, los 48 tiroteos ocurridos en 26 estados y lugares como espacios abiertos, comercios, centros educativos, centros sanitarios y residencias, resultaron en 105 muertos y 139 heridos, con casi un tercio (15) calificados por el FBI como asesinatos masivos.

Además, de los 49 individuos involucrados en estos incidentes, 30 fueron detenidos, siete se suicidaron y 12 fueron eliminados.

Casi en tres cuartos de los tiroteos se usaron armas cortas, mientras que en 16 fueron utilizados rifles y en otro una escopeta.

El FBI destacó que continúa dedicado a asistir a las autoridades locales, estatales, federales y territoriales de la ley, entre otros, para prevenir tiroteos masivos y responder a esas situaciones.

Imagen ampliada

SEP popone a paristas de la UPN reunión el 24 de noviembre

Reafirmó su “total disposición al diálogo” con la comunidad estudiantil con el propósito de “avanzar en soluciones conjuntas". La cita propuesta es para el lunes próximo a las 13 horas en la sede Universidad de la SEP.

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".
Anuncio