°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anula EU prohibición de dispositivos que aumenta cadencia de rifles

Los 'bump stocks' permiten que un rifle semiautomático dispare hasta nueve balas en un segundo. Foto Afp
Los 'bump stocks' permiten que un rifle semiautomático dispare hasta nueve balas en un segundo. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de junio de 2024 10:17

Washington. La Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes una normativa federal que prohíbe los bump stocks, un dispositivo que aumenta la cadencia de los rifles semiautomáticos convirtiéndolos de hecho en ametralladoras.

Por seis votos a favor y tres en contra (los de los magistrados progresistas), la corte dictaminó que la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) se extralimitó en 2018 al reclasificar los bump stocks como ametralladoras, prohibidas por una ley de 1934, durante la era de la Ley Seca.

"Consideramos que un rifle semiautomático equipado con un bump stock no es una 'ametralladora' porque no puede disparar más de un tiro con 'simplemente apretar el gatillo'", escribe el juez Clarence Thomas en nombre de la mayoría, basándose en una ley de 1934, adoptada mucho antes de la invención de este dispositivo.

El telón de fondo de este asunto es una masacre cometida en Las Vegas el 1 de octubre de 2017, la peor en la historia moderna de Estados Unidos con un saldo de 58 muertos y más de 500 heridos.

La mayoría de los 22 rifles del autor de esta matanza estaban equipados con estas culatas extraíbles que le permitieron disparar a una velocidad de hasta nueve balas por segundo.

Después de la tragedia la ATF se replanteó su posición sobre estos dispositivos.

En febrero de 2018, pocos días después de una masacre en un instituto de Florida (sureste), en la que murieron 17 personas, la administración del entonces presidente republicano Donald Trump se comprometió a prohibir los bump stocks.

En diciembre del mismo año, la ATF anunció que los consideraría como ametralladoras y ordenó a quienes poseyeran algunas que las destruyeran o entregaran a las autoridades en un plazo de 90 días.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio