°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó en mayo 6.2 por ciento la producción de Pemex

La producción de hidrocarburos reportada por Petróleos Mexicanos fue 6.2 por ciento menor con respecto al año pasado. Foto Roberto García Rivas
La producción de hidrocarburos reportada por Petróleos Mexicanos fue 6.2 por ciento menor con respecto al año pasado. Foto Roberto García Rivas
24 de junio de 2024 15:00

Ciudad de México. En mayo, la producción de hidrocarburos reportada por Petróleos Mexicanos (Pemex) sin incluir a sus socios comerciales promedió un millón 767 mil barriles diarios, cifra 6.2 por ciento menor con respecto a lo reportado en el mismo mes del año pasado, que fueron un millón 884 mil barriles, según datos oficiales.

Se trata del segundo mes consecutivo en el que la producción de hidrocarburos (que incluye el crudo), se mantuvo en ese nivel, con lo que se mantiene como el más bajo en lo que va del año y desde septiembre de 2022.

Al presentar las estadísticas petroleras correspondientes a mayo, Pemex indicó que el promedio de su producción en el acumulado de los primeros cinco meses del año promedió un millón 787 mil barriles diarios, mientras que, en el mismo periodo, pero del año previo, la cifra era de un millón 865 mil barriles diarios, lo cual implica una disminución de 4.1 por ciento.

De acuerdo con la información disponible, la producción en conjunto con los socios privados promedió en mayo un millón 785 mil barriles diarios, cifra 6.2 por ciento más baja si se compara con lo reportado en el quinto mes de 2023, que era de un millón 904 mil barriles diarios.

Con respecto al mes inmediato anterior (es decir abril), cuando se reportó que la producción de la empresa productiva del estado junto con sus socios ascendió a un millón 784 mil barriles diarios, hubo una marginal recuperación de 0.05 por ciento.

En este sentido, la producción de Pemex y sus socios en el acumulado de los primeros cinco meses del año promedió un millón 806 mil barriles diarios, cifra 4.1 por ciento más baja si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año previo, que eran un millón 885 mil barriles diarios.

La disminución en los niveles de producción reportados por Pemex se presentan en un entorno marcado por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) de extender hasta el tercer trimestre del año los recortes a la producción mundial del energético, una medida que tiene como fin estabilizar los precios.

Imagen ampliada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

A la empresa no le interesa exportar crudo, sólo se enfoca en suministrar energéticos a la población, dijo Víctor Rodríguez, director general de la empresa estatal.

Productores europeos de cerdo enfrentan aranceles de 62.4% en China

La investigación y los aranceles se consideran una represalia por los gravámenes de la UE a los vehículos eléctricos chinos.

Gobierno de Trump apela fallo que bloquea destitución de gobernadora de la Fed

El Departamento de Justicia de EU presentó un breve aviso en el que apeló el fallo emitido la noche del martes por la jueza de distrito Jia Cobb, quien dijo que las afirmaciones de Trump de que Cook cometió fraude hipotecario antes de asumir el cargo probablemente no eran motivo suficiente para su destitución.
Anuncio