°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan amparo contra Congreso de SLP por omisión a legislar sobre desapariciones

La omisión legislativa no es un descuido burocrático es una forma de violencia institucional, señaló el colectivo Voz y Dignidad por los nuestros SLP, que interpuso el amparo. Foto
La omisión legislativa no es un descuido burocrático es una forma de violencia institucional, señaló el colectivo Voz y Dignidad por los nuestros SLP, que interpuso el amparo. Foto X @Voz_Dignidadslp
10 de septiembre de 2025 20:57

San Luis Potosí, SLP. El colectivo Voz y Dignidad por los nuestros SLP presentó un amparo contra el Congreso del estado por su omisión en legislar en materia de desaparición de personas y su negativa a crear la fiscalía especializada en dicho ramo.

Explicó que la instalación de dicha fiscalía quedó establecida desde 2017 en la Ley general de desaparición forzada de personas cometida por particulares y del Sistema nacional de búsqueda de personas.

Por lo que hoy se presentó un amparo contra la Cámara de diputados local “por su omisión criminal ante la falta de cumplimiento de armonizar la legislación local en materia de desapariciones”, refirió la organización civil en un comunicado.

Señaló que han pasado casi ocho años de promesas rotas, discursos vacíos y de fotografías conmemorativas que nada cambian la realidad.

Aunque la legislatura estatal y las autoridades que alguna vez se proclamaron “aliadas” de las familias buscadoras han demostrado, acusaron que “su memoria es corta, su palabra hueca y su compromiso inexistente.”

“La verdad es dolorosa: no les interesa el sufrimiento de las madres ni de las familias que seguimos cargando con la ausencia.

La omisión legislativa no es un descuido burocrático es una forma de violencia institucional, se legisla con rapidez para negocios, intereses políticos o reformas menores, se condena a las familias buscadoras a más dolor, más incertidumbre y más impunidad.”, manifestaron sus integrantes.

Calificaron como una vergüenza que en la subsecretaría de Gobierno “se haya jugado con nosotras (madres buscadoras), simulando interés y gobernabilidad, cuando en los hechos han demostrado la misma indiferencia que el Congreso local.”

Afirmaron que la Fiscalía Especializada en Desapariciones “es una obligación, no una opción. Su ausencia niega nuestro derecho a la verdad, impide investigaciones serias y perpetúa la impunidad en delitos de lesa humanidad.”

Manifestaron que recurrieron al amparo porque ya no queda espacio para la confianza moral. “Si el Congreso no actúa por voluntad ni por conciencia, tendrá que hacerlo obligado por la justicia federal”.

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio