Decenas de personas caminaron hasta tres horas provenientes de la Central de Abasto hasta la estación Santa Marta de la Línea A del Metro en busca de transporte público que los llevara a su destino, entre otros sitios Ixtapaluca.
Otros caminaron sobre la avenida México- Texcoco y unos más en la carretera México- Puebla para buscar transporte hacia Lomas de San Sebastián, Ixtapaluca, Chapingo y Ayotla, entre otros sitios, luego del cierre de diversas vialidades que colapsó el tránsito y no fue posible para los pasajeros encontrar una opción de movilidad.
Los conductores que lograban llegar a unos metros de la estación Santa Marta del metro gritaban "a Ixtapaluca, súbale, no hay unidades".
Por la noche, microbuses, combis y camiones seguían sin entrar al paradero de de la estación Santa Marta de la Línea A.
Misael relató que llevaba tres horas caminando desde la Central de Abasto, porque desde el Eje 6 no pudo encontrar transporte público.
Señaló que para llegar a su domicilio ubicado en Ixtapaluca aún faltaban dos horas, porque con la lluvia de la tarde de ayer había más tránsito e inundaciones.
Por su parte la enfermera Claudia Alanís padeció un viacrucis desde las cuatro de la tarde de la colonia del Valle y a las 19:30 de la noche aún no podía tomar el transporte que la llevaría a su casa en la cabecera municipal de San Vicente Chicoloapan, del municipio de Chicoloapan.
A más de 6 horas de que ocurrió la explosión de La pipa de gas en el distribuidor vial puente la Concordia, personal de limpieza, bomberos y policías continúan con las labores.
Tania Valverde, quien labora en la terminal de autobuses Estrella Roja, relató que solamente se escuchó un estruendo al momento en que explotó la pipa de gas en el distribuidor vial la Concordia.
"Todos nos espantamos, pero no salimos del lugar del trabajo. Solo dos de las compañeras se desvanecieron del susto", recordó.
"Se sintió mucho calor, dicen que fue por la onda expansiva, solo fue mucho calor, muy intenso y eso que no estamos tan cerca de donde ocurrió la explosión", comentó.
Señaló que desde la explosión de la pipa se cancelaron las corridas con dirección a Puebla.
En el lugar siniestrado aún permanece en algunas pertenencias de las personas que viajaban por la vialidad como las de un joven estudiante del CECyT número 7 cuyos útiles escolares quedaron calcinados.
En alguno de los cuadernos aún se nota parte del forro con el clásico burro blanco del Instituto Politécnico Nacional y una etiqueta en la que se lee " alumno: Sánchez Blas Juan Carlos" y el nombre del "maestro Hernández de la luz Rosa".
Por la noche seguían las labores para remover los vehículos siniestrados con grúas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Peritos de la Fiiscalía General de Justicia local continúan con las labores en los vehículos y la pipa de gas que tuvo una fractura por dónde salió el combustible.
En tanto, la aseguradora del tráiler que transportaba cemento estaba a la espera de que llegara otra unidad para pasar el material y remolcar la pesada unidad que quedó con la cabina desecha.
La zona continúa resguardada por efectivos de la secretaría de la defensa nacional y de la Guardia Nacional.
 
                