°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canadá abrirá consultas públicas sobre aranceles a vehículos chinos

Automóvil eléctrico de la marca china BYD en imagen de archivo. Foto Xinhua
Automóvil eléctrico de la marca china BYD en imagen de archivo. Foto Xinhua
24 de junio de 2024 18:14

Ottawa. Canadá está estudiando la posibilidad de imponer aranceles a la importación de vehículos eléctricos (VE) fabricados en China y recabará la opinión del público sobre la idea, declaró el lunes la viceprimera ministra, Chrystia Freeland.

Freeland afirmó que el sector automovilístico nacional enfrenta la competencia desleal de lo que denominó la “política de sobrecapacidad dirigida por el Estado” chino, y que Ottawa abrirá un periodo de consulta pública de 30 días el 2 de julio sobre cómo puede responder Canadá.

“Los productores chinos están generando intencionadamente un exceso de oferta mundial que perjudica a los productores de vehículos eléctricos de todo el mundo, incluido Canadá”, declaró Freeland a la prensa en Vaughan, Ontario, haciéndose eco de las preocupaciones expresadas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Freeland dijo que las consultas públicas ayudarán al gobierno a decidir su respuesta política, que puede incluir aranceles a las importaciones, y añadió que la medida alinearía a Ottawa con sus aliados en Washington y Bruselas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó el mes pasado un paquete de fuertes alzas arancelarias sobre una serie de importaciones chinas, incluidos los VE.

La Comisión Europea (CE), que supervisa la política comercial de la UE, tiene previsto imponer gravámenes adicionales de hasta 38.1 por ciento a fabricantes chinos como BYD, Geely y SAIC, así como a los automóviles Tesla y BMW fabricados en el país asiático.

Conversaciones entre China y la UE

Pekín quiere que la UE elimine sus aranceles preliminares sobre los VE chinos antes del 4 de julio, informó el diario estatal chino Global Times.

China ha pedido repetidamente a la UE que anule sus aranceles y se ha mostrado dispuesta a negociar. Pekín no quiere verse envuelto en otra guerra arancelaria, todavía afectado por los aranceles estadunidenses sobre sus productos impuestos por la administración de Donald Trump, pero dice que tomaría todas las medidas para proteger a las empresas chinas en caso de que ocurriera.

La CE mantendrá “conversaciones técnicas” con China esta semana sobre los aranceles previstos por la UE.

“La parte de la UE ha hecho hincapié en que cualquier resultado negociado de la investigación debe ser eficaz para abordar la subvención perjudicial. Ahora las dos partes seguirán comprometidas y, concretamente, habrá conversaciones técnicas en Bruselas esta semana”, dijo un portavoz.

 

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio