°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perfila Morena que dictamen de Reforma Judicial se apruebe en agosto

Ignacio Mier, líder de la bacanda de Morena en la Cámara de Diputados. Foto @NachoMierV
Ignacio Mier, líder de la bacanda de Morena en la Cámara de Diputados. Foto @NachoMierV
17 de junio de 2024 16:58

Ciudad de México. Morena en la Cámara de Diputados perfiló que para la segunda quincena de agosto sea aprobado en comisiones el dictamen sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación, a fin de que lo retome, discuta y vote la próxima Legislatura que inicia en septiembre.

Entrevistado este lunes en la Cámara de Diputados, el líder de la bancada de Morena, el diputado Ignacio Mier, también garantizó que no aplicará su mayoría avasalladora a la oposición y dijo que en los foros de parlamento abierto se incluirán todas las voces involucradas en tareas de aplicación de justicia, pero también académicos de instituciones públicas y privadas.

“El exhorto (a los foros) será atendido por todos los partidos políticos y yo creo, porque conozco el temperamento, conozco la vocación democrática en medio de nuestras diferencias, ustedes lo saben que los coordinadores parlamentarios en Cámara de Diputados de la oposición a nosotros, tanto de PRI, PAN, PRD, estén a favor de que se amplíe este diálogo y podamos hacer algo de manera civilizada respetando nuestras diferencias para ir construyendo en un proceso abierto, franco, directo, democrático, el diseño del dictamen que será en su caso aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales hacia la segunda quincena de agosto”, dijo.

Este martes, Morena anunciará su intención de que que los foros de parlamento abierto sobre la iniciativa de reforma se realicen en julio y concluyan a principios de agosto, para que la comisión correspondiente construya el proyecto y, en su caso, apruebe un dictamen que dejaría para la próxima legislatura que inicia en septiembre.

Sobre los participantes en los foros de parlamento abierto, Ignacio Mier dijo que inicialmente se harían con quienes están directamente involucrados en las tareas jurisdiccionales y especialistas en el Poder Judicial, pero se ampliará la invitación a los investigadores de las universidades públicas y privadas y hacia “todo aquel que esté interesado”.

“De tal manera que aunque ya tuvimos la participación de más de 170 ponentes a favor unos, otros con una posición más mesurada, más propositiva, otros de manera manifiesta en contra de la propuesta de reforma porque así es la democracia. Incluso hoy las encuestas así lo manifiestan de manera mayoritaria, más del 80% quiere que se haga una revisión puntual, profunda del poder judicial para garantizar justicia pronta y expedita y otro porcentaje no está de acuerdo”, dijo.

 

 

 

Imagen ampliada

Se publica en el DOF el Presupuesto de Egresos 2026 tras su aprobación en San Lázaro

Como se informó en este diario, el gasto público para el año entrante propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aprobado por la Cámara, es de 10.1 billones de pesos

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.
Anuncio