°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquea EU exportaciones mexicanas de aguacate por ataque a inspectores

Muestra de aguacate Méndez o "loca" durante su cosecha de este año. Foto Cuartoscuro / Archivo
Muestra de aguacate Méndez o "loca" durante su cosecha de este año. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de junio de 2024 16:25

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos frenó desde el fin de semana las exportaciones mexicanas de aguacate luego de que supuestamente se detectaron agresiones contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo.

En un comunicado, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que los bloqueos de EU comenzaron el pasado 15 de junio, mismos que podrían extenderse por un par de semanas.

Indicó que hasta nuevo aviso, todas las actividades del programa de exportación estarán suspendidas, incluyendo la cosecha, recepción, proceso y embarque de aguacates a Estados Unidos.

Asimismo, la asociación solicitó a los productores tomar las precauciones necesarias para evitar que la fruta destinada a exportación se desvíe al mercado nacional.

La suspensión se da debido a un incidente ocurrido el fin de semana en la comunidad de Aranza, donde dos inspectores del USDA fueron retenidos y golpeados por supuestos comuneros durante un bloqueo.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que se mantiene la comunicación con la Embajada de Estados Unidos de América para dar certeza del envío del aguacate a dicho país.

Imagen ampliada

La economía brasileña se desacelera en el segundo trimestre

La economía de Brasil creció 0.4 por ciento en el segundo trimestre de 2025 frente al primero y registró una expansión anual de 2.2 por ciento, mostraron datos oficiales divulgados este martes.

Sector manufacturero de EU sigue sumido en la debilidad

Las fábricas lidian con el impacto de los aranceles a las importaciones. En esta coyuntura el auge del gasto en IA ayuda a algunas fábricas.

Fuerza laboral de EU pierde 1.2 millones de migrantes por deportaciones

Como resultado de la mano dura de Trump contra la inmigración, el número de migrantes en Estados Unidos, tanto con estatus legal como sin él, está disminuyendo, señaló el Pew Research Center.
Anuncio