°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iberdrola obtiene autorización para construir un parque eólico en Portugal

El próximo paso en el marco de la tramitación de la instalación consistirá en la solicitud de la licencia de producción a la Dirección General de Energía y Geología de Portugal, mientras que el objetivo de Iberdrola es obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025. Foto Afp / Archivo
El próximo paso en el marco de la tramitación de la instalación consistirá en la solicitud de la licencia de producción a la Dirección General de Energía y Geología de Portugal, mientras que el objetivo de Iberdrola es obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025. Foto Afp / Archivo
15 de junio de 2024 19:23

Madrid. Iberdrola informó este sábado que obtuvo la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con una potencia de 274 megavatios (MW) y capacidad de suministrar consumo eléctrico a 128 mil hogares.

La energética explicó en un comunicado que se trata del “mayor proyecto de hibridación en el país”, en tanto que fue concebido para aprovechar el punto de inyección a la red eléctrica ya construido en el complejo hidroeléctrico de Tâmega, y es a su vez el primero que combina energía eólica e hídrica.

Entrando al detalle técnico, la compañía logró el segundo y último permiso ambiental favorable del proyecto 'Tâmega Eólico'. Se trata de la denominada Decisión de Conformidad Ambiental del Proyecto de Ejecución por parte de la Agencia Portuguesa del Ambiente (APA) tras haber obtenido en marzo de 2023 la Declaración de Impacto Ambiental favorable.

El próximo paso en el marco de la tramitación de la instalación consistirá en la solicitud de la licencia de producción a la Dirección General de Energía y Geología de Portugal, mientras que el objetivo de Iberdrola es obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025.

Una de las mayores iniciativas energéticas de la historia de Portugal

Por otra parte, Iberdrola destacó que al contar con dos tecnologías -la hídrica y la eólica, pendiente de incorporar- capaces de alternarse en el complejo hidroeléctrico de Tâmega, se reduce significativamente la dependencia de las condiciones ambientales cambiantes y las limitaciones por la posible falta de recursos como el viento, lo que facilita una producción renovable más estable y permite optimizar la infraestructura eléctrica.

Las plantas de generación híbridas utilizan el mismo punto de conexión a la red y comparten infraestructuras, como la subestación, que en este caso requerirá construir una ampliación que ya estaba diseñada en el proyecto inicial, y la línea de evacuación de la electricidad producida.

El complejo hidroeléctrico de Tâmega (compuesto por tres centrales) es una de las mayores iniciativas energéticas de la historia de Portugal, con una inversión total de más de mil 500 millones de euros y una capacidad instalada de mil 158 megavatios (MW).

Tâmega acabará con la emisión de 1.2 millones de toneladas de CO 2 anuales y diversificará las fuentes de producción, evitando la importación de más de 160 mil toneladas de petróleo al año, según Iberdrola

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio