°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Heberto Castillo, al Muro de Honor del Senado

Durante el acto se recordó que Castillo formó parte de los movimientos sociales de la época que vivió. Foto 'La Jornada'
Durante el acto se recordó que Castillo formó parte de los movimientos sociales de la época que vivió. Foto 'La Jornada'
14 de junio de 2024 07:35

Ciudad de México. En el Muro de Honor del Senado se inscribió ayer en letras doradas el nombre de Heberto Castillo, político, activista, fundador de los principales movimientos de izquierda del siglo XX y destacado catedrático e ingeniero inventor de nuevas técnicas de construcción, según lo definió la presidenta de esa cámara Ana Lilia Rivera.

A la ceremonia solemne asistieron legisladores de Morena y del PRI, los hijos y nietos de Heberto Castillo, sus amigos, discípulos y representantes diplomáticos de Cuba, Rusia y Palestina, que colmaron el salón de plenos.

Laura Itzel Castillo, hija del homenajeado, recordó que su padre apoyó prácticamente todos los movimientos sociales de la época que le tocó vivir, entre los últimos el de los indígenas chiapanecos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y fue un vehemente defensor del petróleo y la soberanía energética.

Expuso que desde muy joven Heberto Castillo acompañó al ex presidente Lázaro Cárdenas en la conformación del Movimiento de Liberación Nacional, en 1959, tres décadas después, declinó su candidatura presidencial en favor de Cuauhtémoc Cárdenas, quien había roto con el PRI para formar el Frente Democrático Nacional.

Laura Itzel, virtual senadora de Morena, agregó que luego del fraude de 1988, el ingeniero Castillo cedió el registro del Partido Mexicano Socialista (PMS) que él creó, para fundar el PRD.

Leyó después una carta de Cárdenas Solórzano en la que se disculpó por no haber asistido a ese merecido reconocimiento a la lucha de Heberto Castillo a favor de la soberanía nacional y la independencia.

A la ceremonia solemne no fueron invitados legisladores del PRD, por lo que el coordinador de los senadores de ese partido, Miguel Ángel Mancera, anunció que formulará un “extrañamiento a la mesa directiva que preside Ana Lilia Rivera.

La senadora de Morena, Gloria Sánchez, habló emocionada de Castillo y recalcó que es necesario leerlo, retomar sus enseñanzas y ejemplo, así como procurar la combinación de la ética con la política y la ciencia, para caminar con paso firme por el bienestar, la justicia y la paz en la construcción de la democracia.

El también senador de Morena, Higinio Martínez Miranda, hizo notar que a Heberto Castillo a fines de los 60 se le amenazó, golpeó y encarceló por dos años en Lecumberri por participar en el movimiento estudiantil de 1968 y sus críticas a los regímenes priístas.

Pero apenas salió de prisión, fundó el Partido Mexicano de los Trabajadores y años después el PMS.

Aprovechó para proponer desde esa tribuna que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador siga los pasos de España, Noruega y otros 140 países y reconozca a plenitud al Estado palestino: queremos que se vaya más allá de nuestra posición actual.

El senador Martínez Miranda formuló luego un llamado a “que todos nos pronunciemos para que se detenga ya el genocidio que se comete en Palestina. Si no lo quieren llamar así, entonces retomemos las palabras de la ONU para decir: ‘hay que detener la política de exterminio y los crímenes de guerra que comete el gobierno de Israel contra Palestina’ ¡Ya basta! Es algo que seguramente apoyaría el ingeniero Castillo”.

Hubo un aplauso unánime de los asistentes, entre ellos del representante del Estado de Palestina en México, Mohamed Saadat.

Imagen ampliada

Sheinbaum revela que libro de AMLO se publicará antes de concluir 2025

La presidenta, Claudia Sheinbaum, abundó que el contenido del libro del ex presidente López Obrador tiene que ver con el humanismo mexicano y la grandeza cultural de México.

Publican nuevo Código de Ética mas estricto para el Gobierno Federal

Contiene 37 artículos en los que establece un cerco más estricto contra el acoso sexual, el conflicto de interés, el nepotismo y la corrupción, e incluir por primera vez disposiciones sobre el uso de inteligencia artificial en la admnistración federal.

Deben "discutirse" posturas sobre juzgar a menores de edad como adultos por asesinato: Sheinbaum

Consultada en su conferencia de prensa sobre quienes tienen esa postura, la mandataria respondió que “es algo que tiene que discutirse, tiene que abrirse el debate sobre este tema.
Anuncio