°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombre de los tres Juanes son inscritos en el muro de honor del Senado

Sesión de trabajo en el Senado de la República, el 14 de febrero de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
Sesión de trabajo en el Senado de la República, el 14 de febrero de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
15 de febrero de 2024 15:09

Ciudad de México. En el Senado de la República se develó en el muro de honor del salón de plenos, la inscripción en letras doradas de la leyenda “A los tres Juanes de la Sierra Norte, Beneméritos Ilustres en Grado Heroico del Estado de Puebla”.

La presidenta de la cámara alta, Ana Lilia Rivera, dijo que con esta medida se refrenda el compromiso del Senado para preservar y defender la libertad por la que tanto lucharon y murieron los tres generales participantes en la lucha contra la intervención francesa.

“Sus acciones históricas nos recuerdan que el patriotismo no se trata solo de palabras, sino de acciones audaces y desinteresadas en defensa de los valores que nos unen como nación. Son un ejemplo vivo de la fuerza y el poder del espíritu humano cuando se une en pos de un objetivo común”, añadió la legisladora de Morena durante una ceremonia en la que estuvo el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, y en candidato del partido guinda a la gubernatura de esta entidad, Alejandro Armenta.

El abanderado de Morena recordó el heroísmo de los tres juanes cuando en México se disputaba un proyecto de nación, como sucede en la actualidad.

Había una tendencia patriótica como hoy, que confiaba en los mexicanos y en su capacidad transformadora, y por otro lado, quienes buscaban restaurar los privilegios del pasado y entregar el país a las potencias extranjeras.

Los generales Juan Nepomuceno Méndez, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas “contribuyeron a emancipar la Nación, como hoy lo hace el presidente Andrés Manuel López Obrador con la Cuarta Transformación”, abundó.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio