°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cinco elementos de la GN, detenidos tras matanza en León: AMLO

El domingo pasado, fueron asesinadas cuatro mujeres y dos menores de edad en una vivienda y que según el gobierno panista del estado podrían estar involucrados elementos de la Guardia Nacional. Foto Cuartoscuro / Archivo
El domingo pasado, fueron asesinadas cuatro mujeres y dos menores de edad en una vivienda y que según el gobierno panista del estado podrían estar involucrados elementos de la Guardia Nacional. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de junio de 2024 10:31

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hay cinco elementos de la Guardia Nacional detenidos derivado de la investigación federal que se realiza por el multihomicidio cometido la noche del domingo pasado en León, Guanajuato.

En la mañanera de este viernes, interrogado respecto a los hechos —donde fueron asesinadas cuatro mujeres y dos menores de edad en una vivienda y que según el gobierno panista del estado podrían estar involucrados elementos de la Guardia Nacional—, el mandatario subrayó que no habrá impunidad.

“Ya se está trabajando en la investigación, les puedo adelantar que hay cinco elementos de la Guardia Nacional detenidos, pero esto por lo que corresponde a las normas de las fuerzas armadas”, señaló el tabasqueño.

Aunque, agregó que no puede adelantar más hasta que no se tenga toda la investigación de lo sucedido. “Decirles que no hay en este gobierno impunidad para nadie”.

Por el momento, dijo, los guardias nacionales se encuentran detenidos por presuntas faltas a la disciplina militar.

Exhorto a no enfrentarse en Tila 

Sobre el conflicto que se ha encrudecido en Tila, Chiapas, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado a los pobladores de esa región del norte del estado a no enfrentarse y no incurrir en la violencia. Si bien, dijo, se trata de una confrontación entre dos grupos de pobladores, no descartó la posible incriminación de un grupo criminal.

Indicó que se trabaja en la atención a los desplazados a causa de la violencia a fin que retornen a su comunidad, e inclusive comentó que “muchos están regresando”.

Subrayó que el conflicto se tiene que resolver a partir del diálogo. “Se tiene que llegar a un acuerdo de las partes, son dos grupos, dos organizaciones que están enfrentadas. Estamos buscando que se llegue a un acuerdo. Esto viene de lejos, esto es un problema que cuando menos tiene 50 años que tiene que ver con una resolución presidencial en una dotación ejidal se incluyó al pueblo”.

—¿Puede estar involucrado un grupo criminal? —se le preguntó.

—Puede ser que haya algo, pero es un asunto que viene de lejos y se han armado entre los dos bandos, pero ya tiene tiempo.

Imagen ampliada

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza respeto a la independencia

Este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas, manifestaron la presidenta de este órgano, Celia Maya García y el magistrado Rufino H León Tovar.

ONGs llaman a la Corte a garantizar fondos fijos para la atención de víctimas.

Centro Prodh y Fundar pidieron a la SCJN poner al centro a las víctimas ante la discusión del proyecto de declaratoria general de inconstitucionalidad de la reforma a la Ley General de Víctimas.

Primeros resultados de Plan Michoacán: 12 detenidos, aseguramiento de explosivos y droga

Los operativos, enmarcados en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tuvieron lugar del 14 al 16 de noviembre pasado, en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.
Anuncio