°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU condena multihomicidio en León; pide al gobierno esclarecer crimen

La ONU condenó el multihomicidio registrado en una vecidad de León, Guanajuato. Foto Cuartoscuro/Archivo
La ONU condenó el multihomicidio registrado en una vecidad de León, Guanajuato. Foto Cuartoscuro/Archivo
12 de junio de 2024 17:23

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de dos niños y cuatro mujeres dentro de una vecindad en León, Guanajuato, el pasado domingo, e instó a las autoridades a realizar una investigación exhaustiva imparcial e independiente que conduzca a enjuiciar a los responsables, por acción y omisión.

Apuntó que la información sobre la presunta actuación irregular de elementos de la Guardia Nacional “refuerza la necesidad de esclarecer lo sucedido”, conforme al protocolo de Minnesota empleado para investigar para casos de ejecuciones extralegales y arbitrarias.

“Alentamos a la implementación de medidas de control y estrategias efectivas para evitar que hechos de esta naturaleza se repitan. De manera particular, expresamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas”, indicó la ONU-DH en redes sociales.

La noche del pasado domingo se reportó el asesinato a balazos de las cuatro mujeres y dos menores, entre ellos uno de ocho meses y otro de dos años, en la vecindad ubicada sobre la calle Pénjamo, entre Celaya y Salvatierra, en la colonia Industrial.

Si bien las versiones de los vecinos señalan que un grupo de elementos de la Guardia Nacional llegaron a la vecindad y revisaron el lugar, fue minutos después cuando ocurrió la masacre.

En tanto que que de acuerdo con testimonios que recabó la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, apuntan que dos sujetos arribaron al domicilio y huyeron en una camioneta.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio