°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la CNTE "acordonan" Palacio Nacional en demanda de mejora salarial

Una comisión de profesores de la CNTE entran a Palacio Nacional para negociar salarios con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, el 11 de junio de 2024. Foto María Luisa Severiano
Una comisión de profesores de la CNTE entran a Palacio Nacional para negociar salarios con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, el 11 de junio de 2024. Foto María Luisa Severiano
11 de junio de 2024 12:02

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifiestan con un cordón humano frente a Palacio Nacional para exigir al gobierno federal que se comprometa a continuar con la mejora salarial de los trabajadores de la educación y se reforma le Ley del ISSSTE.

Portando carteles con leyendas como “educo con amor, pero de amor no se vive. Incremento salarial al magisterio”, “Aumento y equidad en días de aguinaldo y económicos” y “Abrogación total a la reforma educativa” cientos de profesores permanecen en la Plaza de la Constitución a la espera de una respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.


Minutos antes de las 11:00 horas integrantes de la Comisón Nacional Única de Negociación de la CNTE ingresó a Palacio Nacional para sostener un encuentro con el mandatario federal, donde se prevé les presente una iniciativa para reducir la edad de jubilación para los trabajadores del Estado, incluidos los docentes.

Los educadores realizan un mitin frente a Palacio Nacional a la espera de que la CNUN informe de los resultados de la mesa de negociación. La CNTE definirá esta tarde si decide o no mantener el plantó que instalaron en el Zócalo desde el pasado 15 de mayo.

Imagen ampliada

Incorpora FAO técnica de cultivo prehispánica del metepantle a los Sipam

Durante más de tres milenios las familias campesinas de la región las zonas montañosas y semiáridas de Tlaxcala han impulsado al metepantle, resaltó la organización.

Anuncia ACNUR la sexta edición del “Palomazo por las personas refugiadas”

La violencia, el conflicto y la persecución son algunas de las principales situaciones que enfrentan miles de personas que se han visto forzadas a huir de su país.

Clausuran trabajos de empresa de Grupo Salinas para construir brechas en SLP

Las obras realizadas removieron vegetación forestal sobre terrenos de uso común, informaron defensores del ejido Corcovada y la Profepa.
Anuncio