°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Salvador traslada a 2 mil presuntos pandilleros presos a megacárcel

"Trasladamos a más de 2 mil pandilleros desde los penales de Izalco (oeste), Ciudad Barrios (este) y San Vicente (sureste), hacia el Cecot", indicó el mandatario en su cuenta en la red social X. Foto Afp.
"Trasladamos a más de 2 mil pandilleros desde los penales de Izalco (oeste), Ciudad Barrios (este) y San Vicente (sureste), hacia el Cecot", indicó el mandatario en su cuenta en la red social X. Foto Afp.
Foto autor
Afp
11 de junio de 2024 19:59

San Salvador. Más de 2 mil pandilleros que estaban encarcelados en distintas prisiones del país fueron trasladados hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel símbolo de la lucha contra las pandillas en El Salvador, anunció el presidente Nayib Bukele.

"Trasladamos a más de 2 mil pandilleros desde los penales de Izalco (oeste), Ciudad Barrios (este) y San Vicente (sureste), hacia el Cecot", indicó el mandatario en su cuenta en la red social X.

El Cecot, inagurado a inicios de 2022, tiene una capacidad para 40 mil reclusos y el Gobierno salvadoreña asegura que es la "más grande de América".

Según cifras oficiales, hasta febrero de este año, en la prisión estaban encarcelados 12 mil 500 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 detenidos bajo un régimen de excepción cuestionado por organismos de derechos humanos por la detención de "inocentes que sufren" en la cárcel.

Foto Afp

El régimen de excepción, con el cual han sido detenidos más de 80 mil supuestos pandilleros, fue decretado por el Congreso a petición de Bukele como respuesta a una escalada de violencia que cobró la vida de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo de 2022.

En un vídeo que puso Bukele en la red X se observa a pandilleros vestidos únicamente con pantaloncillos blancos y descalzos mientras son introducidos corriendo al Cecot bajo un fuerte dispositivo de seguridad de la policía y custodios de la Dirección General de Centros Penales.

Foto Afp

"Ahí pagarán por los crímenes cometidos contra nuestro pueblo; incomunicados con el exterior, sin posibilidad de salir, ni de ordenar crímenes desde la cárcel", aseguró el presidente Bukele.

El Cecot fue construido en Tecoluca, 74 km al sureste de San Salvador y ocupa 166 hectáreas, en 23 de las cuales se levantaron ocho pabellones dentro de un perímetro con 19 torres de vigilancia.

Foto Afp

Entre los siete anillos de seguridad del penal, construido a un costo no revelado por el gobierno, hay un muro de concreto de 11 metros de altura y 2,1 kilómetros de extensión coronado por alambradas electrificadas.

Existen dispositivos para bloquear las comunicaciones con el exterior.

Foto Afp

Los reos, que son vigilados por 250 policías y 600 militares, duermen en literas de láminas de acero, sin colchón ni almohada.

Imagen ampliada

Trump insinúa avances hacia la paz entre Netanyahu y Hamas

El grupo islamita aún no recibe la oferta formal.

Bombardea Israel hospital y varios barrios; 79 muertos

Al menos 90 personas están sitiadas por vehículos de combate en un nosocomio.

'Ayuda' de Trump a Milei implica concesiones, especialmente en instalación de bases militares

Los anuncios del presidente Javier Milei, sobre la “ayuda” de 20 mil millones de dólares ofrecida por su par de Estados Unidos, Donald Trump, que significa la injerencia de Washington en este país, ya que establece que ese dinero es para apoyarlo en su campaña para las elecciones legislativas del próximo mes
Anuncio