°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyecto Chapultepec/ Digna Memoria

Rotonda de las Personas Ilustres en el Panteón Civil de Dolores. Foto Yazmín Ortega Cortés/ archivo
Rotonda de las Personas Ilustres en el Panteón Civil de Dolores. Foto Yazmín Ortega Cortés/ archivo
11 de junio de 2024 07:00

El Panteón Civil de Dolores es uno de los cementerios más antiguos e importantes de México. “El más grande del país, donde está la Rotonda de las Personas Ilustres”, dimensiona Alejandra Frausto, al hablar de la intervención como parte del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

En la restauración de este espacio se incluyó un paseo dedicado a las personas enterradas en fosas comunes, sin identificar, con el fin de “darles digna memoria”.

En un extremo del sitio histórico, desde un mirador, se podrán divisar las cañadas transitadas por los caminos de Serpientes y Escaleras.

“La idea fue hacer una infraestructura nueva y digna, donde te reciben en la puerta del panteón unos velatorios públicos, proyecto de Enrique Lastra”.

En esa zona se ubica una sala de última despedida, junto al crematorio.

El diseño arquitectónico sirvió para renovar la plaza de acceso principal con la construcción de un edificio administrativo, donde se puede conocer la historia del primer panteón civil de México, edificado a finales del siglo XIX, un monumento histórico por su antigüedad y la relevancia de los personajes que están sepultados aquí. También se restauró la chimenea Chacuaco de la construcción original.

Imagen ampliada

Más de 300 pequeños y jóvenes músicos alistan su debut con la sinfónica Pilares

La orquesta se presentará el 22 de este mes en el Zócalo, dentro de la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025.

Reabre sus puertas el Studio Museum en Harlem, Nueva York, este fin de semana

Ubicado en el corazón del barrio de Harlem, cuna de la cultura negra de la ciudad, el nuevo museo se extiende sobre 7.600 metros cuadrados y se eleva a lo largo de siete pisos, con vistas impresionantes de Manhattan.

Verónica Bernal añora “convertir a Morelia en la Salzburgo de América”

La gestora cultural vuelve a dirigir el festival de música Miguel Bernal Jiménez de la capital michoacana. La edición 37 del encuentro comenzó ayer y cierra el 23 de este mes
Anuncio