°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza AMLO que haya un flujo migratorio desbordado hacia México

10 de junio de 2024 09:33

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya un desbordamiento de flujo de migrantes hacia México y que esto pueda generar un conflicto. Sostuvo que si bien las deportaciones del país no se han incrementado, también señaló que se han dedicado programas del Bienestar canalizado hacia los migrantes y, por otro lado, mencionó que en otros casos se han incorporado a la economía mexicana, citando el caso de 35 mil guatemaltecos laborando en Quintana Roo.

Durante su conferencia, insistió en la apuesta mexicana de atender las causas de la migración pero, para decirlo de manera amable, en Estados Unidos hay instancias de gobierno que no son seria. “Donde tenemos más dificultad es con países en donde Estados Unidos no quiere buscar salidas, acuerdos, porque hay presiones políticas, más ahora que van a haber elecciones . Me refiero a Cuba, Venezuela, Haití, Nicaragua y Guatemala, últimamente.

Señaló que en el caso cubano, se ha intervenido para que pueda haber una deportación de cubanos en condiciones dignas, pero como no hay acuerdos bilaterales, México ha intervenido para lograrlo,”lo hacemos con mucho gusto porque es para atender a nuestros hermanos cubanos”.

En este caso, hay buenas posibilidades de llegar a un acuerdo para el desarrollo pero se tardan mucho en atenderlo, les cuesta mucho trabajo que se internalice una política de atención a las causas de la migración. No lo han hecho nunca”, dijo.

Citó como ejemplo que hay un proyecto para ampliar el Tren Maya a Belice y Guatemala, lo que implicaría construir otros 500 kilómetros más de vías férreas, lo que implicaría darle trabajo a cien mil trabajadores en esos países.

Cuestionado por continuas acciones de las autoridades migratorias para devolver a migrantes hacia el sur para restar presión en la frontera norte, consideró que se han emprendido acciones para “cuidarlos”. Afirmó que cruzar al país implica muchos riesgos de inseguridad y de accidentes.

Mencionó que ayer se desmembró una banda en Ciudad Juárez dedicados al narcomenudeo y al tráfico de personas, lográndose liberar a 15 migrantes (ecuatorianos, guatemaltecos y mexicanos).

Imagen ampliada

Regresa a México tripulación de buque accidentado en Puente de Brooklyn

La Embajada apoyó el traslado de 180 marinos en un vuelo que se prevé aterrice en Veracruz en la madrugada de este lunes.

Morenistas hacen vigilia póstuma en el Puente de Brooklyn por marinos mexicanos

Militantes de Morena que se encuentran en Nueva York llevaron flores y música de Juan Gabriel para rendir homenaje a los cadetes del buque accidentado.

Palestina jamas dejará de exigir su libertad, subraya embajadora Nadya Rasheed

La diplomática encabezó una manifestación en la que agradeció la solidaridad de México en contra del genocidio e infanticidio den Gaza. Reprochan que Estados Unidos pretenda recolonizar Gaza.
Anuncio