°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A un día de las elecciones, TEPJF revoca algunas candidaturas

Mario Moreno Arcos, candidato de MC al Senado por Guerrero, no demostró su condición de afrodescendiente, por lo que el TEPJF revocó su candidatura. Foto tomada de X Mario_M_Arcos.
Mario Moreno Arcos, candidato de MC al Senado por Guerrero, no demostró su condición de afrodescendiente, por lo que el TEPJF revocó su candidatura. Foto tomada de X Mario_M_Arcos.
01 de junio de 2024 20:04

Ciudad de México. Un día antes de la jornada electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tomó distintas resoluciones respecto a candidaturas.

En principio, canceló la candidatura de Mario Moreno, carta de Movimiento Ciudadano al Senado, por Guerrero, debido a que una mayoría de tres magistrados –contra dos- consideraron que no demostró su condición de afrodescendiente, por lo que la persona suplente debe encabezar la fórmula.

Pese a que el partido naranja hizo un enroque de esta acción afirmativa, de Guerrero hacia Oaxaca, el TEPJF determinó que MC perdió su derecho de sustitución. “El que hizo el fraude a la ley queda fuera”, dijo la ponente Mónica Soto.

En otro asunto, del caso Celaya, pese a reprochar a la Sala Regional haber permitido que la persona sustituta de la candidata morenista, Bertha Gisela Gaytán, asesinada el pasado 1 de abril, sea un hombre, se concluyó que ya es muy tarde para ordenar la postulación de una mujer.

Aparte, el TEPJF validó el registro de Carlos Jacobo Granda Castro y Yoshio Yvan Avila González, del PRD y de Movimiento Ciudadano, respectivamente, como candidatos a la presidencia municipal de Acapulco, Guerrero, pese a haber participado por la nominación en dos partidos, luego de que Morena los excluyó de su proceso de selección interna.

Más adelante invalidó el registro de la candidatura a la presidencia municipal de Puente de Ixtla, Morelos, postulada por la coalición Movimiento Progresista, al estar inscrita en el padrón de personas alimentarias morosas.

Imagen ampliada

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.

Colectivos exigen frente a la Embajada de EU en México el fin del bloqueo a Cuba

Manifestantes resaltaron la importancia de la votación de la ONU sobre el bloqueo a Cuba, ante la presión de EU para que algunos países cambien su apoyo histórico al fin de esta medida.

Diputados guardan minuto de silencio en memoria de menor aficionado de Chivas

El joven Jesús Eduardo Ramírez Dávalos, de 16 años, murió a causa de los golpes que le propinaron aficionados del Atlas que irrumpieron en una serenata que daban a los jugadores de Chivas.
Anuncio