Ciudad de México. El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) instaló la Comisión de Conflictos Laborales. Será la instancia encargada de resolver los conflictos entre el Poder Judicial de la Federación (PJF) y sus trabajadores, con excepción del Tribunal Electoral. Es presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Durante la sesión de instalación, la también presidenta del TDJ, Maya García, dijo que los conflictos laborales no son deseables, sino eventualidades del desempeño del servicio y, en este contexto, el Poder Judicial no está exento de este tipo de asuntos. Garantizó que dicha comisión dará un adecuado tratamiento y resolución de los conflictos laborales que lleguen a su conocimiento.
Aseguró que la mentalidad que anima a quienes integran el TDJ es servir a la sociedad de manera satisfactoria, dar lo mejor en el desempeño de su trabajo para contribuir a que la reforma laboral sea un éxito y con ello lograr que la ciudadanía recobre la confianza en los órganos de justicia.
Por su parte, García Pérez afirmó que la instalación de esta Comisión es la piedra angular del propio TDJ, reafirma el compromiso de garantizar la imparcialidad; de dar soluciones prontas y eficaces en los problemas que surjan entre el Poder Judicial de la Federación (PJF) y sus trabajadores, incluidos los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Expresó que la Comisión de Conflictos Laborales trabajará bajo los principios de realidad, debido proceso, legalidad, protección de los derechos humanos, y privilegiando en cada momento la conciliación, la equidad y la justicia laboral.
Al respecto, León Tovar explicó que la creación de esta Comisión surge de la Constitución que en su apartado B del artículo 123, fracción XXI, establece que el PJF debe regular de manera autónoma los conflictos con sus trabajadores.
Abundó que la Comisión será garante de los derechos de las personas en todo el país. “Tiene la facultad, la ética y el profesionalismo sin olvidar la forma más recta y correcta, para dirimir los conflictos o controversias”.
Al acto asistieron los Magistrados Verónica de Gyvés Zárate y Bernardo Bátiz Vázquez, integrantes del TDC, así como Lorena Josefina Pérez Romo y José Alberto Gallegos Ramírez, del Órgano de Administración Judicial.