°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal Electoral rechaza queja de MC sobre debates presidenciales

Sala de sesiones del Consejo General del INE. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Consejo General del INE. Foto Cristina Rodríguez
21 de febrero de 2024 20:26

Ciudad de México. Las sedes, los formatos y la obligatoriedad de los tres debates presidenciales entre las candidatas y el candidato a la presidencia de la República se mantienen como las aprobó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Aunque Movimiento Ciudadano y su aspirante presidencial Jorge Álvarez Máynez impugnaron que los tres debates se realizarán en la CDMX y la forma como se obtendrán las preguntas para los candidatos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no les dio la razón, ya que su queja no eran materia del acuerdo del INE y además fue presentada extemporánea.

Por ello, el TEPJF confirmó el acuerdo del 18 de enero de este año del INE, mediante el cual se definieron las sedes, los formatos y la obligatoriedad de los tres debates entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón argumentó que los agravios de Movimiento Ciudadano y de Jorge Álvarez Máynez son ineficaces, ya que no impugnaron el acuerdo por vicios propios, sino que combatieron el número y las sedes de los debates, aspectos que no fueron materia del acuerdo.

Explicó que el número y la sede de los debates se aprobaron por el INE el 16 de noviembre de 2023, determinación que no fue controvertida de manera oportuna por MC y Álvarez Máynez.

Imagen ampliada

Aseguran en Durango 13 toneladas y 13 mil 400 litros de precursores químicos

Con la acción "se evita la producción de millones dosis de droga, y también se evita que una cantidad importante de recursos económicos producto de la venta de narcóticos, llegue a las organizaciones criminales": Harfuch.

Aprueba la Cámara de Diputados la ley contra la extorsión

Adiciona la prisión preventiva oficiosa y que se persiga de oficio.

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.
Anuncio