°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal Electoral rechaza queja de MC sobre debates presidenciales

Sala de sesiones del Consejo General del INE. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Consejo General del INE. Foto Cristina Rodríguez
21 de febrero de 2024 20:26

Ciudad de México. Las sedes, los formatos y la obligatoriedad de los tres debates presidenciales entre las candidatas y el candidato a la presidencia de la República se mantienen como las aprobó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Aunque Movimiento Ciudadano y su aspirante presidencial Jorge Álvarez Máynez impugnaron que los tres debates se realizarán en la CDMX y la forma como se obtendrán las preguntas para los candidatos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no les dio la razón, ya que su queja no eran materia del acuerdo del INE y además fue presentada extemporánea.

Por ello, el TEPJF confirmó el acuerdo del 18 de enero de este año del INE, mediante el cual se definieron las sedes, los formatos y la obligatoriedad de los tres debates entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón argumentó que los agravios de Movimiento Ciudadano y de Jorge Álvarez Máynez son ineficaces, ya que no impugnaron el acuerdo por vicios propios, sino que combatieron el número y las sedes de los debates, aspectos que no fueron materia del acuerdo.

Explicó que el número y la sede de los debates se aprobaron por el INE el 16 de noviembre de 2023, determinación que no fue controvertida de manera oportuna por MC y Álvarez Máynez.

Imagen ampliada

Obtiene FGR vinculación a proceso contra cuatro personas por tráfico de personas

El organismo señaló que, a través de la FEMDO, pudo vincular a proceso a Carlos “Z”, Daniel “Z”, Andrea “Z” y Efraín “Z”, quienes serían presuntos responsables del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas.

Mesa con la CNTE, permanentemente abierta conmigo: Rosa Icela Rodríguez

Dijo la titular de la SG estar en la mejor disposición de reunirse con integrantes de la Coordinadora.

Próximo periodo legislativo incluirá iniciativas vinculadas a reforma judicial y seguridad: CSP

También lo relativo a telecomunicaciones cuyo objetivo, dijo, es impulsar que una empresa pública pueda proveer de Internet, que se garanticen los derechos de las audiencias y que se impulsen las radios comunitarias.
Anuncio