°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Junio empezará con pocas lluvias y altas temperaturas, prevén especialistas

Un hombre se protege de los rayos del sol con un paraguas, en la primera sección del Bosque de Chapultepec. Foto Pablo Ramos
Un hombre se protege de los rayos del sol con un paraguas, en la primera sección del Bosque de Chapultepec. Foto Pablo Ramos
30 de mayo de 2024 08:26

Dos meses después de que comenzaron las olas de calor en el país, se han roto récords de temperaturas en distintas entidades; además, se prevé que junio inicie caluroso.

Respecto a la temporada de incendios forestales, en lo que va del año suman 4 mil 650 siniestros que han afectado 352 mil 928 hectáreas. Tan sólo ayer había 147 conflagraciones activas en 109 mil 604 hectáreas, de las cuales 51 mil 680 eran en Guerrero.

Se estima que en sábado y domingo se registren unos 2 grados menos de temperatura respecto a lo que presentado en los últimos días y se prevé que junio comience con pocas lluvias, reportó el portal Meteored.

Apuntó que las temperaturas por encima de 45 grados Celsius seguirán en Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la tercera onda de calor seguirá el fin de semana y se podrían superar 40 grados Celsius en 27 entidades. Mientras, la primera onda tropical de la temporada se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec hacia las costas de Guerrero, por lo que se podrían presentar lluvias en el sur y sureste del territorio nacional.

Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que de enero al 23 de mayo, 4 mil 650 incendios forestales acontecieron en las 32 entidades federativas. Lo que afectó 352 mil 928 hectáreas.

Precisó que los estados con mayor superficie afectada fueron Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Chiapas, estado de México, Durango, Sinaloa, Michoacán, Nayarit y Puebla, que representan 85 por ciento del total nacional.

Imagen ampliada

Regresa a México primer contingente de bomberos enviado a combatir incendios en Canadá

El gobierno de Canadá envió una carta de agradecimiento por las tareas que desempeñaron durante esta crisis forestal. Otras dos brigadas permanecen en la misión.

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.
Anuncio