°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece por enfermedad alcalde de Tulancingo

El velorio de Jorge Márquez será el viernes 31 de mayo a partir de las 8 de la mañana en el Seminario Mayor de Tulancingo. Foto La Jornada/archivo
El velorio de Jorge Márquez será el viernes 31 de mayo a partir de las 8 de la mañana en el Seminario Mayor de Tulancingo. Foto La Jornada/archivo
30 de mayo de 2024 22:25

Jorge Márquez Alvarado, Presidente Municipal priísta de Tulancingo, Hidalgo murió de una enfermedad la noche de este jueves en un hospital.

Es el séptimo alcalde que fallece en funciones del periodo 2020 a 2024. La noticia fue confirmada por su esposa Yolanda Magaldi a través de su cuenta de Facebook, publicación que fue compartida por la plataforma digital del ayuntamiento.

"Con mucha tristeza y profundo dolor, lamento informar que mi esposo, Jorge, ha fallecido, pero su amor, espíritu y ejemplo, seguirán guiándonos como familia y permanecerán siempre con nosotros", escribió la viuda del edil.

"En en el camino de su vida, encontró muchos amigos, a los que les estaremos siempre agradecidos por sus muestras de cariño y apoyo incondicional", agregó. 

El velorio de Jorge Márquez será el viernes 31 de mayo a partir de las 8 de la mañana en el Seminario Mayor de Tulancingo.

El gobernador Julio Menchaca Salazar a través de una esquela confirmó el desceso del alcalde,al que le restaban tres meses para dejar el cargo.

A pesar de que por la tarde el área de comunicación social del ayuntamiento de Tulancingo había desmentido los rumores que a lo largo de la tarde habían circulado sobre la muerte del edil,alrededor de las 20.40 horas de esté jueves se confirmó su deceso.

Sin haber pedido licencia al cargo, desde hace un mes Jorge Márquez se había ausentado de sus funciones aquejado de una enfermedad.

Hasta el momento se ignora cual era el mal que aquejaba al edil. Jorge Márquez es el séptimo alcalde que fallece que fueron electos para el periodo 2020 a 2024. 

Seis -cinco del PRI y uno de Nueva Alianza -murieron por enfermedad y en séptimo, del Movimiento Ciudadano fue asesinado a balazos.

Tres han sido mujeres y los otros cuatro de sexo masculino. El primero en fallecer víctima de Covid 19 fue Felipe Hernández de la alcaldía de San Agustín Tlaxiaca, el 26 de diciembre de 2020una semana de haber obtenido el triunfo en las elecciones para renovar los 84 ayuntamientos.

Días después,el 30 de enero de este de 2021 perdió la vida después de contagiarse del virus la priísta María de Jesús Chávez, alcaldesa de Tasquillo.

El 18 de febrero de 2021 también infectada por Covid murió Patricia González Valencia, presidenta municipal de Villa de Tezontepec, de extracción priista.

El 10 de junio de 2021  Manuel Aguilar García, presidente municipal de Zapotlán de Juárez, emanado del partido Movimiento Ciudadano, fue ejecutado a balazos afuera de su casa.

El 28 de enero de 2022 murió Crisóforo Rodríguez Villegas, presidente municipal de Tianguistengo, emanado del Partido Nueva Alianza por un infarto al corazón.

El 26 de abril de 2023 murió María Isabel Guerrero alcaldesa de Tasquillo de extracción priísta y quién era suplente de María de Jesús Chávez Marichuy fallecida  por covid el 30 de enero de 2021.

Imagen ampliada

Bebé recién nacido es rescatado tras colapso de barda por lluvias en Nuevo León

El rescate del menor se registró alrededor de las 18:30 horas con el reporte de una caída de una barda que divide a propiedades particulares provocando que se inundaran tres domicilios.

Gobernadora Delfina Gómez da prioridad al Oriente del Edomex con Informe Regional de Resultados en Texcoco

Ante 25 mil personas destacó que con el Programa Hídrico Integral se realizan obras estratégicas en Texcoco, Chalco, Atenco, Tepetlaoxtoc y Nezahualcóyotl para garantizar el derecho humano al agua.

“Sin presente, no hay futuro”: legisladora denuncia abandono escolar en Tijuana

La Telesecundaria 177, en Valle Imperial, opera sin servicios básicos ni baños funcionales. La diputada Yohana Gilvaja acusa a la Secretaría de Educación de perpetuar la marginación y el rezago con su indiferencia institucional.
Anuncio