°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza; cotiza a 16.92 por dólar

Cotización del dólar en sucursales bancarias de la Ciudad de México, en julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
Cotización del dólar en sucursales bancarias de la Ciudad de México, en julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
30 de mayo de 2024 11:00

Ciudad de México. El peso arrancó la sesión de este jueves con pocos cambios, cotizando en 16.92 pesos por dólar, apreciándose 0.32 por ciento o 5.3 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.1303 y un mínimo de 16.9191 pesos por dólar.

Lo anterior, señaló Banco Base, sucede a la par del debilitamiento del dólar estadunidense de 0.27 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, ante la publicación de indicadores económicos débiles en Estados Unidos, entre ellos la revisión del PIB del primer trimestre y las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo.

Durante el overnight el tipo de cambio se ubicó por encima del nivel sicológico de 17.00 pesos por dólar, siendo la primera vez que ocurre desde el 1 de mayo.

Lo anterior, indicó el banco, se debe a un aumento de la volatilidad en anticipación a las elecciones del 2 de junio. Asimismo, el mercado está especulando sobre la posibilidad de que el Banco de México vuelva a recortar la tasa de interés en junio, lo que reduciría el diferencial de tasas con Estados Unidos, restando atractivo al peso mexicano.

Cabe recordar que el mercado espera que la Fed mantenga la tasa de interés sin cambios hasta diciembre.

Ayer por la tarde en el informe trimestral de inflación del Banco de México, el subgobernador Omar Mejía mencionó que hay margen para continuar los ajustes de la restricción monetaria en las siguientes reuniones.

Mientras tanto, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja señaló que en las siguientes reuniones evaluarán si continúan los recortes de la tasa de referencia. Bajo este contexto, dijo Banco Base, no se puede descartar un recorte de la tasa de interés en el anuncio de política monetaria del 27 de junio.

Por otro lado, hasta el momento la Bolsa Mexicana de Valores opera con una ligera pérdida de 0.02 por ciento.

Imagen ampliada

Moneda mexicana reacciona ante extensión de plazo de aranceles; cotiza en 18.77

El peso se recuperó ligeramente pese a la fortaleza del dólar. El presidente Donald Trump afirmó que las negociaciones con México son complejas debido a la problemática en la frontera.

BBVA ganó 57.4 mil mdp en el primer semestre, 9% más que en 2024

De acuerdo con el informe de resultados del primer semestre de 2025 la actividad económica en el país “se ha desacelerado", debido a la incertidumbre que han generado las amenazas arancelarias EU.

Prórroga a aranceles para México, logramos 90 días para construir un acuerdo: CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en la llamada de esta mañana con su par estadunidense, Donald Trump, evitó el aumento de aranceles para mañana a los productos mexicanos.
Anuncio