°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento del PIB de EU en enero-marzo se desaceleró a 1.3%

Centro comercial en Pembroke Pines, Florida, en imagen de archivo. Foto Ap
Centro comercial en Pembroke Pines, Florida, en imagen de archivo. Foto Ap
30 de mayo de 2024 08:39

La economía estadunidense creció en el primer trimestre a un ritmo más lento de lo estimado, tras las revisiones a la baja del gasto de los consumidores, según informó este jueves el Departamento de Comercio.

El Producto Interno Bruto (PIB) -la medida más amplia de la actividad económica- creció a una tasa anualizada de 1.3 por ciento de enero a marzo, por debajo de la estimación previa de 1.6 por ciento y notablemente más lento que el ritmo de 3.4 de los tres últimos meses de 2023.

La rebaja del crecimiento del primer trimestre siguió a la reciente debilidad de las lecturas de las ventas minoristas y del gasto en bienes de equipo.

El índice de inflación del primer trimestre se revisó a la baja, de 3.4 por ciento a 3.3, lo que supone el mayor crecimiento trimestral de la presión sobre los precios en un año. Tras la moderación registrada durante gran parte del año pasado, la inflación se situó por encima de las previsiones a principios de 2024, lo que llevó a los responsables de la Reserva Federal a retrasar las expectativas de recorte de las tasas de interés.

La revisión a la baja del PIB sitúa la tasa de crecimiento del primer trimestre en la más baja desde el segundo trimestre de 2022, cuando la economía se contrajo, y deja la producción por debajo de la tasa de 1.8 por ciento que las autoridades de la Fed consideran su potencial no inflacionista a largo plazo.

Sin embargo, no se espera que el débil comienzo de año persista en el segundo trimestre, gracias en parte a la fortaleza del mercado laboral.

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio